Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 02:50 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

9 de enero de 2020

NI LOS REYES AYUDARON AL COMERCIO

Imágen Ilustrativa

VENTAS MINORISTAS CAYERON 1,3% RESPECTO A IGUAL FECHA DEL AÑO PASADO

Las ventas minoristas por Reyes Magos cayeron 1,3 % este año frente a igual fecha del año pasado. En locales físicos bajaron 2,2 % mientras que online subieron 5,2 %. El rubro juguetes tuvo un alza de 1,7 % e indumentaria una leve baja de 0,3 %. El resto se movió con caídas más fuertes.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas pymes durante la semana de Reyes 2020 cayeron 1,3% frente a la misma fecha de 2019. Si bien Reyes Magos es un festejo que va perdiendo atractivo, este año incidió la tendencia general del consumo (en baja).

En la modalidad online, que explicó el 12,4% del consumo de la fecha, las ventas subieron 5,2% (siempre medidas en unidades), mientras que, en locales físicos tradicionales, cayeron 2,2%.

Así surge del relevamiento realizado por CAME entre el 4 y el 6 de enero en 1.000 comercios de las ciudades capitales del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires, por un equipo de 35 encuestadores y cinco supervisores.

Lo que más se movió fue “Juguetes y rodados”, que explicó el 42,5% de las ventas y fue el rubro de mejor performance con un alza de 1,7%. Estuvo determinada por una variación nula en las ventas en locales físicos y una suba de 13,4% en la modalidad online. El rubro se movió lento pero bastante bien, cumpliendo con las expectativas empresarias dado el contexto general.

El segundo rubro con mayores ventas fue “Indumentaria y ropa interior”, que representó el 22% de la demanda de Reyes Magos. Las ventas bajaron 0,3% (siempre en unidades). Se debió a una caída de 0,4% en las ventas en locales físicos y sin cambios en la modalidad online.

El ticket promedio de este año rondó los $900, un 50% por encima del año pasado ($600). Las familias se orientaron a productos económicos: juguetes, ropa, artículos de computación, electrónicos y videojuegos. En conjunto, estos rubros explicaron el 77,5% de lo que se compró en Reyes Magos.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios