Domingo 17 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 17 de Agosto de 2025 y son las 12:09 - EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS /

6.8°

Monte Maíz

9 de enero de 2020

NI LOS REYES AYUDARON AL COMERCIO

Imágen Ilustrativa

VENTAS MINORISTAS CAYERON 1,3% RESPECTO A IGUAL FECHA DEL AÑO PASADO

Las ventas minoristas por Reyes Magos cayeron 1,3 % este año frente a igual fecha del año pasado. En locales físicos bajaron 2,2 % mientras que online subieron 5,2 %. El rubro juguetes tuvo un alza de 1,7 % e indumentaria una leve baja de 0,3 %. El resto se movió con caídas más fuertes.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas pymes durante la semana de Reyes 2020 cayeron 1,3% frente a la misma fecha de 2019. Si bien Reyes Magos es un festejo que va perdiendo atractivo, este año incidió la tendencia general del consumo (en baja).

En la modalidad online, que explicó el 12,4% del consumo de la fecha, las ventas subieron 5,2% (siempre medidas en unidades), mientras que, en locales físicos tradicionales, cayeron 2,2%.

Así surge del relevamiento realizado por CAME entre el 4 y el 6 de enero en 1.000 comercios de las ciudades capitales del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires, por un equipo de 35 encuestadores y cinco supervisores.

Lo que más se movió fue “Juguetes y rodados”, que explicó el 42,5% de las ventas y fue el rubro de mejor performance con un alza de 1,7%. Estuvo determinada por una variación nula en las ventas en locales físicos y una suba de 13,4% en la modalidad online. El rubro se movió lento pero bastante bien, cumpliendo con las expectativas empresarias dado el contexto general.

El segundo rubro con mayores ventas fue “Indumentaria y ropa interior”, que representó el 22% de la demanda de Reyes Magos. Las ventas bajaron 0,3% (siempre en unidades). Se debió a una caída de 0,4% en las ventas en locales físicos y sin cambios en la modalidad online.

El ticket promedio de este año rondó los $900, un 50% por encima del año pasado ($600). Las familias se orientaron a productos económicos: juguetes, ropa, artículos de computación, electrónicos y videojuegos. En conjunto, estos rubros explicaron el 77,5% de lo que se compró en Reyes Magos.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios