Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 12:54 - ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / TEMAS DE LA SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / VUELCO EN SOLITARIO EN EL CRUCE A GENERAL BALDISSERA / LOS ÁRBITROS PARA LAS SEMIFINALES / CICLO LECTIVO 2026: LAS CLASES COMENZARÁN EL 2 DE MARZO / CHOQUE DE MOTO Y CAMIONETA / EL ALMUERZO DEL CENTENARIO DE ARGENTINO CAMBIA DE LUGAR / ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN /

19.2°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

14 de enero de 2020

PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS EN LA LOCALIDAD

Ignacio "Nacho" Trotte - Director de Bromatología y Sanidad Ambiental

EL DIRECTOR DE BROMATOLOGÍA Y SANIDAD AMBIENTAL SE REFIRIÓ A LA PROBLEMÁTICA

El Director de Bromatología y Sanidad Ambiental, Ignacio Trotte, se refirió a la problemática de la proliferación de mosquitos en los últimos días.

En la mañana de radio Línea expresó: “Tanta lluvia y tanta humedad ha aumentado notablemente la cantidad de mosquitos en nuestra localidad. Lo que estamos pidiendo es que los vecinos colaboren con el desmalezamiento de patios y veredas. Es fundamental mantener limpios los patios y cambiar constantemente los bebederos de las mascotas para evitar que estos sean focos de proliferación de estos insectos. Día por medio es aconsejable limpiar estos recipientes con una rejilla empapada en agua con lavandina. En las últimas horas hemos intimado a los propietarios de algunos terrenos en los que es necesario desmalezar. Si no colaboramos entre todos para febrero y/o principios de marzo la situación puede ser aún más complicada que la de estos días en cuanto a la presencia de los mosquitos. Es decir, si no deja de llover y no ponemos en práctica un control sanitario y de higiene en los terrenos la situación tenderá a agravarse”.

Con respecto a la posibilidad de una fumigación en las próximas horas explicó: “Cuando asumimos nuestras funciones tuvimos que salir a comprar los productos necesarios para tal fin. Tenemos que utilizar productos domisanitarios ya que son los autorizados por SENASA Y ANMAT. Estos están llegando en las próximas horas. Sumado a esto tenemos personal de vacaciones con lo cual se va a incorporar a operarios que tengan algún tipo de experiencia en el tema. Vamos a hacer todo lo posible para apurar los tiempos y resolver esta problemática”.

La pulverización se hará con motomochilas direccionadas hacia las veredas en condiciones ambientales óptimas para tal fin. El área que se debe cubrir es de unas 450 hectáreas que son las que conforman nuestra localidad.



COMPARTIR:

Comentarios