Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 07:30 - INTENTARON ESTAFARLA Y LA LLAMARON ZORRA MALDITA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CATELLI S.A. ANUNCIÓ LA COMERCIALIZACIÓN DE DRONES DJI / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / MARTES 13 DE MAYO CON CORTE DE AGUA PROGRAMADO / AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA /

9.6°

Monte Maíz

FESTIVALES

15 de enero de 2020

FIGURAS DEL MALAMBO EN LABORDE 2020

Diego Argañaráz - Campeón Nacional del Malambo del año 2006

HABLAMOS CON DIEGO ARGAÑARÁZ, CAMPEÓN CATAMARQUEÑO EN EL AÑO 2006. VIDEO: RESUMEN DE LA 2° NOCHE

El Campeón argentino de Malambo del año 2006, Diego Argañaráz, de la provincia de Catamarca habló con Henry Sánchez y dijo: “Siempre es muy bueno regresar a Laborde, visitar amigos, disfrutar del Festival y ver la evolución que tiene el certamen y la danza con el paso de los años. Venimos en representación de mi provincia y nuestros aspirantes vienen trabajando muchísimo. Con los años se nota una evolución artística y física sobre todo. En cada edición se ven más cantidad de aspirantes que vienen muy bien preparados. Anteriormente siempre había dos o tres que marcaban la diferencia pero hoy en día son cinco o seis los más destacados y con un nivel muy parejo”.

Algunos malambistas intentan expresar más su preparación física que el estilo tradicional propiamente dicho y eso es algo que se debate desde el aprendizaje del Malambo. Al respecto Argañaráz expresó: “Es un tema que hoy en día se debate mucho ya que los malambistas tienden a bailarlo de una manera exagerada y ponen ciertos movimientos que acompañan la figura con el cuerpo. Pero muchas veces eso depende del día que tenga el Aspirante para que encamine su baile por el curso correcto. Siempre se debe mantener la esencia del Malambo para que no se desvirtúe”.

Por último, el Campeón Catamarqueño dijo que el Malambo ha marcado su vida: “Creo que es algo que le pasa a cualquiera que obtenga este logro. Y te ayuda mucho en lo artístico porque se llega a conocer muchas personas y te abre un montón de puertas. Te da la posibilidad de trabajar, de viajar y tantas otras cosas. La verdad que es un cambio rotundo en nuestras vidas. El próximo Campeón también se dará cuenta de esto pero hay que conservar siempre los valores que uno tiene. Hay que conservar las amistades y sumar todas las que le sume el camino que te ayuda a recorrer el Malambo”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios