Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 01:11 - DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FORESTACIÓN EN EL INTA / IVECOR: PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES / BELL VILLE: SECUESTROS DE MOTOS Y ROBO DE BICICLETA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES EN EL SUDESTE CORDOBÉS / MÁS CUESTIONAMIENTOS A LAS ENCUESTAS ON LINE / INCENDIO EN FÁBRICA DE PISCINAS DE LEONES / TRATARON PEDIDO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA / MODELO RE EMERGENCIAS EN CONGRESO INTERNACIONAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE MAYO DE 2025 /

24.8°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

20 de febrero de 2020

DENGUE: REUNIÓN PROVINCIAL PARA ABORDAR EL PROBLEMA

HABRÁIÓN ASESORAMIENTO SOBRE LA PROBLEMÁTICA EN LA REG

  • Autoridades del Ministerio de Salud de la provincia actualizaron la información y asesoraron sobre la problemática en la región.
  • Se trabajó sobre el abordaje clínico, consejos para la población y especificaciones para el control del ambiente.
  • Se insistió en la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos como medida principal.

Esta mañana tuvo lugar en el Centro Cívico la “Reunión provincial de asesoramiento, manejo de casos sospechosos de dengue” organizada por el Ministerio de Gobierno de Córdoba en conjunto a la cartera de Salud provincial.

En el encuentro autoridades del Ministerio de Salud de la provincia abordaron la problemática del dengue y actualizaron la situación epidemiológica de la región con intendentes, jefes comunales, secretarios de salud de municipios y comunas, directores de hospitales y referentes de salud de la provincia.

La reunión fue presidida por Federico García, secretario de Gobierno y por Diego Cardozo, ministro de Salud, quien destacó la necesidad de reforzar el trabajo coordinado que se viene realizando con los municipios, para mejorar la situación del dengue en la provincia.

Luego de las palabras de bienvenida, tuvo lugar la intervención de Miguel Díaz, director del Hospital Rawson, quien hizo foco en el abordaje clínico del dengue.

En tanto Gabriela Barbássecretaria de Prevención y Promoción de la Salud, brindó indicaciones para el manejo preventivo y para aconsejar adecuadamente a la comunidad. Respecto al encuentro, Barbás expresó: “Es fundamental el contacto con municipios y comunas para evaluar la heterogeneidad de la región y así lograr un abordaje integral de la problemática y una intervención oportuna”.

  • Cómo prevenir el dengue, la chikungunya y el zika

Por su parte Laura López, a cargo del programa de Zoonosis de la provincia, asesoró sobre aspectos preventivos para gobiernos, con especificaciones en torno a cuidados en el ambiente. Al respecto destacó que: “Es necesario el compromiso de los municipios para seguir concientizando a la comunidad sobre la medida de prevención más efectiva que es la eliminación de potenciales criaderos de mosquitos”.

En este sentido desde el Ministerio de Salud se sostienen operativos de prevención, casa por casa, para reducir los criaderos de mosquitos desde el mes de octubre. En ese marco, ya se han visitado más de 60.000 domicilios y se colocaron 160 contenedores en 45 barrios de la ciudad. Asimismo, se han realizado en esta temporada cuatro monitoreos aédicos, en los que se mide la proliferación de larvas de mosquito en la ciudad de Córdoba.

Cabe recordar que la provincia tuvo un incremento de casos de dengue en los últimos días.



COMPARTIR:

Comentarios