Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 09:42 - DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO /

8.8°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

28 de febrero de 2020

CORONAVIRUS: CÓRDOBA CUENTA CON PROTOCOLO DE ACCIÓN

DEBIDO AL ALERTA MUNDIAL POR ESTE NUEVO VIRUS

Ante la situación de alerta mundial por el nuevo coronavirus COVID-19, el Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que, si bien a la fecha no se han notificado casos en Córdoba ni en el país, la Provincia cuenta con un protocolo de acción para el abordaje de un eventual caso.

Las personas que ingresen al país por vía aérea, provenientes de países con circulación de este virus, deben completar una Declaración de Salud del Viajero. En caso de advertir síntomas compatibles con esta infección, se activa el “Protocolo de actuación ante casos sospechosos de síntomas compatibles con el coronavirus”, resultado de un trabajo intersectorial entre autoridades del Aeropuerto Nacional de Córdoba y la cartera de salud provincial.

En qué consiste el protocolo

A partir de la notificación por parte del personal de la Dirección Nacional de Sanidad y Fronteras al Ministerio de Salud provincial, se coordina el traslado de la persona desde el aeropuerto hasta el Hospital Rawson -en caso de personas adultas-, o al Hospital de Niños -en caso de niños o niñas-. Paralelamente, se efectúa la identificación y seguimiento sanitario de las personas que estuvieron en contacto con la persona identificada con síntomas.

Es importante destacar que los hospitales de referencia cuentan con el equipamiento, infraestructura y los recursos humanos especializados para la atención, el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del estado de salud de las personas identificadas con síntomas. Para eso, la Provincia dispone de un pabellón acondicionado y equipado con 30 unidades de camas de internación UCI y aislamiento, exclusivas para contener y dar respuesta a una eventual emergencia sanitaria.

Medidas de prevención

Las medidas de prevención indicadas son las mismas que se sugieren para prevenir cualquier virus respiratorio:

Lavarse las manos con frecuencia, con agua segura y jabón o gel a base de alcohol.
Al estornudar o toser, cubrir boca y nariz con un pañuelo, o con el pliego del codo (no usar las manos).
En caso de tener síntomas compatibles, no automedicarse, evitar asistir a espacios concurridos, y consultar sin demoras a un centro de salud.
Es importante que las personas con antecedentes de viaje a zonas de circulación del virus, o que estuvieron en contacto cercano con personas diagnosticadas con coronavirus y presenten fiebre, tos o dificultad para respirar hasta 14 días después, no se automediquen y busquen atención médica inmediata.

 

FUENTE: surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios