Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 02:06 - ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR /

8.2°

Monte Maíz

BOMBEROS

7 de marzo de 2020

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE BOMBEROS

EL EJERCICIO 2018 ARROJÓ UN SUPERÁVIT DE CASI DOS MILLONES Y MEDIO DE PESOS

En la noche del viernes se llevó a cabo la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Bomberos Voluntarios de Monte Maíz. La misma tuvo lugar en el salón de conferencias del Cuartel y estuvo a cargo de la Contadora de la Institución, Natalia García.

Participaron Integrantes de la Comisión Directiva y Personal de Cuerpo Activo. El principal punto a tratar fue la aprobación del Ejercicio Contable 2018 que arrojó resultados positivos. Según el Informe al cual dio lectura la Contadora la Institución tuvo ingresos por $9.772.642,29 y gastos por $7.285.196,24. De esta manera el resultado es un superávit de $2.487.486,05.

Participaron de la reunión Eduardo Santiano, Presidente de la Institución; Marcelo Figueroa, Vicepresidente; Martín Marconetto; Gustavo Marrone; Víctor Orsi; Leandro Minella; Sergio Cesaretti; Sergio Falcetto y Alfonso Ramaccini.

En el inicio de la Asamblea la Contadora García aclaró que el atraso en la presentación del Ejercicio se debió a la demoras en la presentación de la Documentación. Sumado a ello, todos los Ejercicios cerrados al 31 de diciembre de 2018 debieron ser ajustados por la inflación y eso fue un motivo más para dicha demora.

Ese ajuste por inflación es sobre todos los Bienes no monetarios; es decir, todo lo que sea Caja, Bancos, créditos, deudas, etc. no son contemplados en dicho ajuste. Solo se actualizan los Bienes de uso y las cuentas de resultado. Por lo tanto, el valor de los Bienes de uso ha aumentado considerablemente con respecto al Ejercicio anterior.

En el 2017 los Bienes de uso estaban valuados en $9.905.076,22; mientras que en el Ejercicio 2018 pasaron a estar en $19.000.000. Básicamente, los Bienes de uso corresponden a los vehículos que tiene la Institución.

En cuanto a la renovación de revisadores de cuentas se reeligió a Robin Bertero y a Alfonso Ramaccini.



COMPARTIR:

Comentarios