Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:43 - BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN /

19.6°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

29 de marzo de 2020

LA CUARENTENA CONTINÚA HASTA EL 13 DE ABRIL

ASÍ LO ANUNCIÓ EL PRESIDENTE ALBERTO FERNÁNDEZ

En mensaje televisivo transmitido a todo el país, el presidente Alberto Fernández confirmó esta noche que el aislamiento preventivo obligatorio se extenderá hasta el próximo 12 de abril inclusive“Extenderemos la cuarentena hasta que termine Semana Santa” reveló el mandatario, flanqueado en Olivos por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, entre otros.

El Presidente comenzó su alocución haciendo un racconto de las medidas tomadas ya desde principios de marzo para combatir la expansión del Covid-19 en el país. Mencionó el asueto administrativo y la suspensión de clases, para luego entrar de lleno en el tema central: la prórroga de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado.

“Pusimos la cuarentena para que el crecimiento de esta pandemia sea más lento, y nos diera tiempo para prepararnos, para hacernos de insumos y para ver si podemos conseguir la vacuna que nos ayude en la pelea contra el coronavirus”, justificó el mandatario. Fernández destacó que como país “fuimos elegidos por la Organización Mundial de la Salud como uno de los diez países en los cuales se realizan pruebas medicinales para resolver el problema del coronavirus” y dijo estar “muy contento con la confianza de la comunidad científica internacional”.

Tras manifestar sus diálogos con el G-20 y la comunidad científica internacional, dijo que “llegamos a este punto y enfrentamos una decisión: ¿qué hacemos? He tomado la decisión de que extenderemos la cuarentena hasta que termine Semana Santa”.

El mandatario nacional aseguró que con la extensión del aislamiento preventivo “vamos a tener datos más claros acerca de la enfermedad”, lo cual constituye “un dato muy alentador, porque tenemos suficiente tiempo para ver también cómo se incuba la enfermedad en el cuerpo de nuestra gente y poder atenderla adecuadamente”.

“Es un largo camino que tenemos que enfrentar, es una guerra contra un ejército invisible” dijo, y aseguró que “estoy seguro de que si lo seguimos cumpliendo (al aislamiento), los resultados van a ser muy favorables”.

En otro tramo de su discurso, Fernández dijo que una de las medidas tomadas tiene que ver con “garantizar la llegada de alimentos a las poblaciones más humildes”. Y se dirigió especialmente a ese sector  de la población argentina, con las siguientes palabras: “Les pido dos cosas: que respeten la cuarentena y que cuiden mucho a sus mayores. A todos les van a llegar los recursos y los elementos que sean necesarios, el Estado va a estar más presente que nunca”.

Por otro lado, Fernández fustigó a quienes aumentaron precios por encima de los topes máximos dispuestos por el Estado Nacional y también a quienes implementaron medidas de despidos en el sector privado.  "Voy a ser inflexible y duro con los empresarios que despidan gente", porque en este momento "la lógica es no es perder, sino ganar menos". "Nadie se salva solo", sentenció.

Finalmente, el Presidente consideró que “estamos haciendo el plan tal cual como nos propusimos al comienzo, buscando que la curva de contagio sea lenta y de darnos días para ver la capacidad que necesitamos: equipos, personal médico, enfermería y vestimenta”.

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios