Jueves 10 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 10 de Abril de 2025 y son las 17:31 - BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA / TALLER EDUCATIVO MUSICAL EN EL IPEM Nº126 / COMIENZAN LOS TALLERES MUNICIPALES / TESTIGOS DE JEHOVÁ RECORDARÁN LA MUERTE DE JESÚS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO ENTRE AUTO Y MOTO / IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN DEL CALENDARIO OBLIGATORIO / ROBO EN UN KIOSCO Y RECUPERO DE LA MERCADERÍA / REUNIÓN DE LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / CANALS: JOVEN EN ESTADO RESERVADO TRAS ACCIDENTE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOSSIETE DÍAS / LOS MENORES Y LAS MOTOS / IMPORTANTE PROYECTO EDUCATIVO EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / ACERCAMIENTO CON PIOSSASCO / DNI DISPONIBLES PARA RETIRAR /

22.3°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

1 de abril de 2020

CÓRDOBA: FALLECIÓ MUJER DE 89 AÑOS POR CORONAVIRUS

ES EL PRIMER FALLECIMIENTO POR EL COVID-19 EN LA PROVINCIA

  • En tres ciudades (Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto) se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo. Córdoba no registra al día de hoy transmisión local comunitaria (circulación del virus en la población).
  • A la fecha, se confirmaron en total 96 en la provincia.
  • Se confirmó el primer caso de una persona fallecida por COVID-19.

En tres ciudades (Córdoba Capital, Alta Gracia y Río Cuarto) se registra trasmisión local por conglomerados, es decir, casos correspondientes a personas que contrajeron el virus por contacto estrecho con un caso positivo. Córdoba no registra al día de hoy transmisión local comunitaria (circulación del virus en la población).

El Comité de Acción Sanitaria junto al equipo de especialistas informó que Córdoba continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población. Los casos en la provincia de Córdoba al 31 de marzo, son los siguientes:

Total de casos en la provincia de Córdoba a la fecha:

  • 1048 casos notificados, de los cuales:
  • 96 son confirmados
  • 586 se descartaron
  • 366 son sospechosos

Hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se han notificado 96 CASOS CONFIRMADOS de nuevo coronavirus (COVID-19), uno de ellos corresponde a una persona que vive en otra provincia. Todos con resultado positivo definitivo brindado por el ANLIS Malbrán y Laboratorio Central de la Provincia.

El Ministerio de Salud confirma el primer caso fallecido en la Provincia de Córdoba con diagnóstico de COVID-19

Se trata de una mujer oriunda de La Cumbre de 89 años, con antecedentes de diabetes, hipertensión arterial y demencia senil. El día 23 de marzo comenzó con síntomas compatibles con la enfermedad, y según la investigación epidemiológica se pudo determinar que esta mujer estuvo en contacto estrecho con personas provenientes del extranjero.

El día 27 de marzo es asistida con sospecha de COVID-19 e internada en el Hospital Municipal de La Cumbre y al día siguiente es trasladada al Hospital Domingo Funes de mayor complejidad de Villa Caeiro. Allí queda internada en la unidad de terapia intensiva con asistencia respiratoria mecánica. El 29 de marzo se produce el fallecimiento, y posteriormente se realiza la confirmación diagnóstica de COVID 19 en el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba continuándose la investigación epidemiológica.

 



COMPARTIR:

Comentarios