Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 03:47 - UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY /

11.3°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

5 de abril de 2020

MÁS DE 6.000 INSCRIPTOS PARA ENFRENTAR LA CRISIS

SON VOLUNTARIOS EN DISTINTAS ÁREAS PARA CUANDO LLEGUE EL PICO DE LA PANDEMIA

  • Las áreas más requeridas son educación, administración, seguridad, operatividad y salud.
  • No habrá un número tope de voluntarios, ni tampoco una fecha límite para ser convocados, sino que irán siendo requeridos a medida que surjan necesidades concretas.
  • En los próximos días serán convocados con prioridad, aquellos inscriptos para trabajar voluntariamente como médicos y choferes.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba lanzó el Programa de Aceptación de Voluntarios Espontáneos, para todas aquellas personas que deseen brindar sus conocimientos, capacidades, recursos materiales y habilidades necesarias para hacer frente a la situación actual, en el marco de la contingencia por nuevo Coronavirus (COVID-19).

Hasta el momento, se contabilizaron 6.607 voluntarios espontáneos inscriptos, para colaborar en la Provincia. La mayoría son para ocupar vacantes en el área educativa: profesores (250 inscriptos) y docentes (239 inscriptos).

Otras áreas de interés para realizar el voluntariado, son:

  • Administración: 365 inscriptos de diferentes profesiones y 103 abogados.
  • Seguridad: 155 inscriptos (guardias de seguridad)
  • Área Operativa: 122 inscriptos (choferes)
  • Salud: 100 acompañantes terapéuticos y 100 psicólogos

El organismo oficial responsable del programa es la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil del Gobierno de Córdoba, cuyo titular es Claudio Vignetta quien aseguró que “si bien no existe un perfil profesional predeterminado, en el proceso de selección se tendrá en cuenta que las habilidades específicas de los candidatos se ajusten a la tarea para la cual se postule”.

De dicho proceso de selección participan, además de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de la Provincia, miembros del Ejército, quienes se encuentran colaborando en los distintos Centro de Operaciones de Emergencia (C.O.E.)

Según lo informado desde la cartera, no habrá un número tope de voluntarios, ni tampoco existe una fecha límite para ser convocados, sino que irán siendo requeridos a medida que surjan necesidades concretas.

En los próximos días serán convocados con prioridad, aquellos inscriptos para trabajar voluntariamente como médicos y choferes.

Los voluntarios deben tener entre 18 y 50 años y no podrá pertenecer a colegios profesionales y organizaciones no gubernamentales o similares. También quedarán excluidos quienes pertenezcan a los grupos de riesgo que se detallan a continuación: personas gestantes; inmunosuprimidas; con enfermedad cardiovascular, pulmonar obstructiva crónica; con diabetes; insulino dependientes; personas bajo tratamiento oncológico o diálisis, entre otras.

Es importante recordar que los inscriptos pondrán a disposición sus habilidades profesionales, de oficios y de experiencias, de manera voluntaria y ad honorem, sin poner en riesgo su propia integridad y de manera unipersonal. Por su parte, el Ministerio de Salud de la Provincia se hará cargo de brindar seguro de vida a los voluntarios designados.

El Programa de Aceptación de Voluntarios Espontáneos se aplicará no solo en Córdoba capital, sino también en el interior provincial, a través de los diferentes C.O.E. Además, algunas de las actividades tendrán carácter presencial y otras, virtual. 

¿Cómo debo hacer para inscribirme?

Para formar parte del Programa de Aceptación de Voluntarios Espontáneos, el interesado deberá inscribirse y completar un formulario oficial, en forma individual. La información consignada tendrá carácter de declaración jurada.

El enlace para inscribirse es: https://www.cba.gov.ar/coronavirus/

 



COMPARTIR:

Comentarios