Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 06:52 - EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ / MEJORAS EN DESAGÜE DE LA COLECTORA ALFONSÍN / SEMIFINALES: PARTIDOS DE VUELTA / SEIS ALLANAMIENTOS EN MONTE MAÍZ / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / EXPO MONTE MAÍZ / UN MOSAICO COMUNITARIO QUE DEJA HUELLA EN EL PUEBLO / UNA CAMPEONA NACIONAL EN GIMNASIA ARTÍSTICA / SIGUEN BUSCANDO A GENARO FARÍAS / JUEVES SIN BANCOS / SEMTRACO OBTUVO EL PREMIO "PARTICIPACIÓN CAPITAL" /

15°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

7 de abril de 2020

ENSEÑANZA VIRTUAL DURANTE LA CUARENTENA

CON RECURSOS PROPIOS Y POR LOS PROVISTOS POR EL ESTADO

Durante la cuarentena las escuelas se manejan con clases virtuales con sus alumnos. Es una manera de adelantar temas y de que el aprendizaje y las evaluaciones se lleven delante de alguna manera.

Al respecto, el Secretario general de la UEPC, Daniel Baggini, explicó: “Las actividades se llevan a cabo con todos los alumnos que puedan conectarse porque hay una desigualdad en la conectividad y no todos tienen el mismo acceso a la tecnología. En un momento se había comenzado con el reparto de Netbooks, a través del Programa “Conectar e Igualdad” pero hace cuatro años que se descontinuó. Y hoy hay mucha gente que no tiene acceso a la conectividad con lo cual los niños trabajan como pueden. Hasta el momento no hay una fecha prevista para volver a las aulas. Creo que somos los últimos que vamos a estar volviendo. Pero sí puedo asegurar que los Docentes están teniendo mucho más trabajo ahora que el que tienen cuando dan clases en las escuelas. Los Docentes están atendiendo a los alumnos de manera personalizada y respondiendo a la necesidad de cada uno y con un tiempo que no se puede administrar de la misma manera que cuando uno está en clases. Por eso quiero expresar mi admiración por el trabajo que están haciendo los Docentes con los pocos recursos que tienen”.

La enseñanza virtual es un esfuerzo enorme de los Docentes porque están tratando de mantener el contacto con el alumno y de desarrollar los contenidos que se puedan. No todos los padres están capacitados para ayudar a sus hijos con los contenidos que envía el Profesor y por eso nada puede reemplazar lo presencial. Pero, como en otras oportunidades, los Docentes se han puesto la tarea al hombro para sostener la escuela pública con muy pocos recursos. Incluso, a veces, con recursos generados por ellos mismos.



COMPARTIR:

Comentarios