Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 08:00 - RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF /

9.2°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

16 de abril de 2020

6 NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS EN LA PROVINCIA

FALLECIÓ MUJER DE LA PLAYOSA CON COVID-19 POSITIVO. SUMAN 6 LOS FALLECIMIENTOS EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

  • El Laboratorio Central de la Provincia confirmó hoy seis nuevos casos de coronavirus en Córdoba.
  • A la fecha, se registran 232 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19.
  • La cartera sanitaria informó el fallecimiento de una persona con diagnóstico confirmado.
  • Continúa la estrategia de ampliación diagnóstica en zonas con transmisión local.

El Ministerio de Salud, a través del Laboratorio Central de la Provincia, confirmó hoy 15 de abril, seis nuevos casos de coronavirus en Córdoba. A la fecha, se registran 232 personas con diagnóstico confirmado de COVID-19, de las cuales:

– Tres fueron asistidas en Córdoba, pero son oriundas de las provincias de Santa Fe, San Luis y Tucumán.

– Cinco son oriundas de Córdoba, pero fueron asistidas en otras provincias: dos en Ciudad de Buenos Aires, dos en provincia de Buenos Aires y una en Santiago del Estero. Una de las personas que estaba en CABA, regresó el lunes 13 de abril a su localidad.

De los 4298 casos notificados al sistema de vigilancia epidemiológica provincial, 3233 casos fueron descartados y 833 se encuentran en estudio.

Asimismo, la cartera sanitaria lamenta informar el fallecimiento de una persona con diagnóstico de Covid-19. Se trata de una mujer de 67 años, oriunda de La Playosa, quien el 15 de marzo regresó a la provincia de un viaje a España, junto con otros 17 familiares. Presentaba condiciones de riesgo, como obesidad, hipertensión e inmunodepresión por diagnóstico oncológico. El 16 de marzo comenzó con síntomas y al día siguiente consultó en la ex Clínica de la Familia – Sanatorio de La Cañada, de Villa María. Allí se le realizó hisopado y quedó internada en la unidad de terapia intensiva, con diagnóstico de neumonía bilateral y fiebre persistente. El 21 de marzo se confirmó el diagnóstico de COVID-19. El 28 de marzo su evolución clínica desmejoró y, ante esta situación, se le colocó asistencia respiratoria mecánica. El 13 de abril se agravó su estado general. Falleció en la tarde de hoy.

Estrategia de ampliación diagnóstica en zonas con transmisión local

Durante esta semana, continúa la estrategia de ampliación diagnóstica en las localidades en las que se intensificaron los controles debido a la situación epidemiológica. Los resultados obtenidos son los siguientes:

  • Villa Parque Santa Ana y localidades aledañas: Hoy se realizaron test en:
  • Villa del Prado: 107 personas
  • Villa Parque Santa Ana: 120 personas
  • Country La Melinca y Campos del Virrey: 30 personas

Los resultados están siendo procesados.

  • Saldán y Sierras Chicas: de las 823 personas que fueron testeadas, 50 dieron resultado positivo (se sumaron cinco casos a los 45 informados ayer, que por error no habían sido consignados). El resto de los test están siendo procesados.
  • En relación al caso detectado en el Mercado de Abasto, hoy se terminaron de procesar los resultados. De 64 personas estudiadas, todas resultaron con diagnóstico negativo para Covid-19.

Se recuerda que la estrategia de testeo se planifica de manera gradual y dinámica, de acuerdo a la información que se recaba en la investigación epidemiológica y al análisis preliminar de los resultados de los test que se van obteniendo en terreno, se reevalúa y se ajusta día a día, tanto por criterios científicos como para optimizar los recursos.

 



COMPARTIR:

Comentarios