Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 15:42 - ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA /

14.1°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

16 de abril de 2020

USO OBLIGATORIO DEL TAPABOCAS DESDE EL LUNES

SE RECOMIENDA IMPLEMENTARLO DESDE AHORA COMO PERÍODO DE ADAPTACIÓN

Desde las 00:00 del lunes 20 de abril será obligatorio el uso de “tapabocas” en Monte Maíz. Se trata de una nueva medida de prevención ante posibles contagios o transmisión del COVID-19. De igual manera, es sugerencia de Salud Pública, Bromatología y del Hospital Municipal usar este elemento desde la 00:00 hs. del miércoles próximo pasado (15 de abril) como período de adaptación.

La medida fue aprobada por unanimidad en reunión de trabajo en Comisión del Honorable Concejo Deliberante del martes 14 de abril. Se trata de un proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal que fue sancionado con fuerza de Ordenanza por los Ediles.

De esta manera, mediante Ordenanza N° 1460/2020 se establece que toda persona que circule por la vía pública, que ingrese o permanezca en locales comerciales y en dependencias de atención al público en el ámbito de la localidad de Monte Maíz deberán usar, desde el lunes 20 de abril, los tapabocas de manera obligatoria.

Quien infrinja la Norma será sancionado con una multa de $1.000 y, en caso de reincidencia, la misma será de $5.000 por cada nueva infracción. Los dueños y/o encargados de los locales comerciales habilitados para la atención personalizada y/o  dependencias de atención al público deberán prohibir la entrada a quien no use el tapabocas. El incumplimiento de la Norma para estos últimos será de $5.000 y, en caso de reincidencia, será de $10.000 ante cada nueva infracción. Incluso se puede llegar hasta la clausura del local y hasta la revocación de la habilitación para funcionar.

Del mismo modo, queda terminantemente prohibida la venta de barbijos N°95 o triple capa a cualquier persona que no acredite ser profesional o personal del servicio de salud y a las personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio. Ya que el elemento de prevención puede ser de fabricación casera con una tela de algodón que tape la nariz, boca y mentón.

Quienes atienden locales comerciales o trabajen en dependencias de atención al público deberán cumplir con la medida también o serán pasibles de ser multados. EL juzgamiento y aplicación de las sanciones respectivas estará a cargo del Juzgado de Faltas Municipal, quien a pedido del eventual infractor, y conforme su elevado criterio podrá, en los casos mencionados en los artículos 5° y 6° de esta Ordenanza (Texto completo en Documento PDF adjunto), sustituir la sanción de multa por el cumplimiento de tareas comunitarias en los términos del Código de Faltas vigente.

La Autoridad de Aplicación de la presente serán la Dirección General de Protección Ciudadana y la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental.

Haciendo referencia a este tema, el Dr. Víctor Chías, Director del Hospital Municipal, dijo: “Hay diferencias entre un barbijo y un tapabocas. Este último es para evitar que alguien pueda contagiar y el primero es para evitar que alguien se contagie. Y como hay tanta escasez de los N°95 les pedimos encarecidamente que los dejen para los equipos de salud”.

También dio algunas recomendaciones para el buen uso del tapabocas: “Es fundamental como lo manipulan. No tienen que tocar la parte delantera del mismo. Siempre debe sacarse de la parte posterior (desde atrás). Y no se recomienda tampoco el uso de barbijos sanitarios porque esos son descartables; no se pueden lavar. Se usan 4, 5 o 6 horas y hay que tirarlos. Y si todo el pueblo va a usar ese tipo de barbijos el equipo de salud no va a tener ese elemento para trabajar. En cambio, si fabrican un tapabocas de tela de algodón, doble, pueden hacer dos o tres y sin gastar dinero. Ese elemento les da la posibilidad de lavarlo y usarlo todo el día y todos los días. Otra recomendación es que ajuste bien las partes laterales y que cubra nariz, boca y mentón”.

Finalmente explicó que si es doble, se le puede poner una servilleta de papel en el medio, para mayor protección de filtrado, y al final del día se saca y se tira. El tapabocas se lava y se vuelve a usar cambiando la servilleta de papel todos los días. Y si alguien tiene mayores posibilidades puede comprar el filtro de papel de café para usarlo en lugar de esa servilleta.

Recomendó también que más allá de usar el tapabocas se debe respetar la distancia de un metro y medio entre persona y persona y no hay que dejar de lado el lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día.



COMPARTIR:

Comentarios