Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 23:33 - CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO /

24.3°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

1 de diciembre de 2017

OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICA EN CHILE

GALARDONARON A DOS ALUMNOS DE LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ

Las docentes del Segundo Ciclo de la Escuela Fray Mamerto Esquiú, del espacio Curricular de Matemática, llevaron la propuesta a la Directora. Mónica Ripoll, de participar en las Olimpíadas Cordobesas de Matemática. La escuela ya tenía experiencia en este tipo de certámenes puesto que ya había participado de varios y llegando incluso hasta instancias Nacionales. Sin embargo, éstas requerían de la capacitación previa de las docentes también. Una de las Docentes, Nancy Mualén, explicó el proceso previo en el cual Santiago Maurino y Bruno Treserra llegaron hasta la Instancia Internacional que tuvo lugar en Chile con importantes resultados: “Las docentes del Segundo Ciclo tuvimos que hacer un Curso de Capacitación en resolución de problemas de Segundo Ciclo de Matemática. Aprobamos cuatro evaluaciones y eso permitió que nuestros alumnos pudieran participar. De no haber aprobado hoy no estaríamos acá contando esto. Luego nosotros les tomamos una evaluación a ellos y solo tres clasificaban por cada Grado. Con los criterios de evaluación que habíamos aprendido en la Capacitación seleccionamos los tres alumnos en esta instancia escolar. Estos nueve alumnos participaron de la Instancia Zonal en la ciudad de Bell Ville; allí clasificaron ocho para la Instancia Provincial que se desarrolló en la ciudad de Córdoba. Allí lograron la clasificación Santiago Maurino por Sexto Grado y Bruno Treserra por Cuarto Grado. También quedó seleccionada Paula Corrente por Cuarto Grado por si algún alumno de otra Institución no podía presentarse a la próxima Instancia”. La docente también contó sonriendo que cuando los alumnos volvieron de esta instancia, Bruno Treserra, les dijo: “Preparen la bandera para ir a Chile”. La Instancia que se llevó a cabo en Córdoba fue en el mes de setiembre del corriente año. Valeria Temperini, también docente de la escuela, contó: “Cuando se conocieron los nombres de los ganadores del certamen Provincial se empezó a hablar inmediatamente del certamen Internacional; en este caso, las Olimpíadas de Atacalar en Chile en el cual se reúnen algunas provincias de Argentina y el país trasandino. Las mismas se realizaron desde el 08 al 11 de noviembre”.

En este certamen, Santiago Maurino de Sexto Grado, obtuvo la medalla del Primer Puesto y al respecto, dijo: “El sábado a la mañana tuvimos que hacer tres ejercicios y como los hice bien gané el primer puesto. Eran 16 alumnos por Categoría y los ejercicios eran bastante difíciles aunque me sirvió mucho la práctica que habíamos hecho en la escuela un mes antes”. En tanto, Bruno Treserra, de Cuarto Grado, también obtuvo un diploma por su destacada participación: “Los ejercicios eran mucho más complicados que los que hicimos en Bell Ville y en Córdoba pero los pude resolver a los tres. Teníamos dos horas de plazo para hacer el trabajo y nos dejaban usar calculadora y elementos de Geometría”, explicó.

Es la primera vez que alumnos de Nivel primario participan en una Instancia Internacional de las Olimpíadas de Matemática. Los padres de los alumnos son quienes se hacen cargo de todos los costos en cada una de las instancias. En esta oportunidad los Padres de los alumnos viajaron también a Chile con sus hijos y Valeria Temperini, docente de la escuela. La edición Internacional del año que viene se desarrollará en Tucumán.

 



COMPARTIR:

Comentarios