Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 06:05 - NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO / SE AVECINA LA CAMPAÑA DE GRANO FINO / PARTE POLICIAL DE LA DEPARTAMENTAL UNIÓN / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / UN AÑO MÁS DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE FÚTBOL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / INFLACIÓN Y PRECIOS DE LAS CANASTAS BÁSICAS / LAS CATEGORÍAS DE ARGENTINO EN TORNEOS DE AFA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / PERDIÓ ARGENTINO EN MENDOZA / LA COOPERATIVA ACTIVA Y APOYA LOS RECLAMOS DEL AGRO / DESPISTE Y VUELCO DE AUTOMOVILISTA / SE FIRMÓ LA PARITARIA MERCANTIL / DESENCANTO LABORAL / NOVENA FECHA DEL SENIOR / COMENZÓ LA SÉPTIMA FECHA DE LA ZONA OESTE / ATLETA DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DE LONDRES /

18°

Monte Maíz

GOBIERNO DE LA PROVINCIA

21 de mayo de 2020

SOSTENIMIENTO DE LA CAJA DE JUBILACIONES PROVINCIAL

APRUEBAN LEY PARA FORTALECER LA SOLIDARIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA CAJA

  • El proyecto anuncia aumentos en los haberes mínimos y medidas de armonización con la legislación nacional.
  • Se conseguirá impactando en el cálculo de los haberes de solamente el 15 por ciento de los beneficiarios.
  • El objetivo consiste en reducir el rojo previsional de la Caja Provincial de Jubilaciones y Pensiones.

En su segunda sesión virtual, la Legislatura de Córdoba aprobó esta tarde el proyecto de ley de modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de Córdoba remitido por el Poder Ejecutivo, que además anuncia aumentos en los haberes mínimos y una serie de medidas de armonización con la legislación nacional vigente.

En la oportunidad, autoridades de la cámara y de cada uno de los bloques estuvieron presentes en el recinto, participando sin embargo, al igual que el resto de los integrantes de las bancadas, por el sistema de videoconferencia.

Del total de 70 legisladores, 69 tomaron parte de esta segunda sesión virtual.

El objetivo de la ley es el de reducir el rojo previsional de la Caja Provincial de Jubilaciones y Pensiones, lo cual se conseguirá impactando en el cálculo de los haberes de solamente el 15 por ciento de los beneficiarios, que son además los más altos.

No se modifica el cálculo de los haberes de docentes, policías, equipos de salud, ni trabajadores del escalafón general, y tampoco a quienes perciban hasta 68 mil pesos mensuales entre los sectores municipales, de EPECBancorjudiciales y funcionarios y legisladores.

También está garantizado que ningún jubilado provincial recibirá menos de lo que percibió en la última liquidación, correspondiente al mes de abril.

Entre otros asuntos tratados hoy, a través de la Ley 30282 la Legislatura expresó su reconocimiento a la labor que desarrollan los trabajadores de la salud, de seguridad, de transporte de cargas y alimentos, de transporte de pasajeros, de la alimentación y rurales, así como a todas aquellas personas que continuaron con la cadena de producción, poniendo en riesgo tanto su integridad como la de sus familias.



COMPARTIR:

Comentarios