Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 22:54 - ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO / INCERTIDUMBRE POR LAS VIVIENDAS DEL PROCREAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL INTA COMO LO CONOCÍAMOS DEJARÁ DE EXISTIR / CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA / LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO /

12.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

27 de mayo de 2020

APAGÓN VIRTUAL DE LOS DOCENTES ADHERIDOS A UEPC

Daniel Baggini - Sec. General Departamento Unión

SE CUMPLIÓ EN EL DÍA DE AYER EN RECHAZO A LAS MODIFICACIONES EN LA LEY JUBILATORIA PROVINCIAL

Luego de aprobarse en la Unicameral una ley para fortalecer la solidaridad y sostenibilidad de la Caja de Jubilaciones de la provincia de Córdoba, el Gremio de la UEPC  (Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba) se declaró en estado de movilización y cumplió con un apagón virtual en el día de ayer.

Daniel Baggini, Secretario General del Sindicato Docente en el Departamento Unión, declaró lo siguiente en Radio Línea: “Yo no sé por qué el Gobernador insiste en mentirle a la sociedad diciendo que esto no le va a afectar a los docentes y a los agentes de salud cuando objetivamente está a la vista que sí nos va a afectar. En lo primero que va a afectar a quienes ya se han jubilado es en el diferimiento de los aumentos; hoy cuando cobran el aumento los activos, inmediatamente lo cobran los jubilados. Mientras que la nueva Ley plantea en dos meses el diferimiento del aumento a los pasivos. En segundo lugar, el cálculo de los futuros jubilados no se va a hacer más sobre los últimos 4 años sino que se va a tomar sobre los últimos 10 años. Para ponerlo en claro, si un docente era maestro de grado y los últimos 4 años los pasaba como Director de la escuela, se jubilaba como Director. Hoy, con la modificación de la ley, va a tener que pasar 10 años en la Dirección para jubilarse como Director. Y, en todo caso, si pasó 4 años como Director va a tener un prorrateo de 6 años para cobrar luego con el salario de este último. Y en tercer lugar está el cálculo del Haber jubilatorio, que hoy se está haciendo con el 82% sobre el 89% del salario y ahora va a pasar a ser el 82% del 82,5%. Por lo tanto yo quisiera saber por qué se sigue mintiendo sobre la Ley, que es la 10.694, que es la que se aprobó, y que quien la lee puede deducir que si nos va a afectar y mucho a los docentes”.

La UEPC emitió en las últimas horas un comunicado junto a la CGT en rechazo de esta nueva Ley. Los dos Legisladores que están por el Movimiento Obrero votaron en contra de la misma pero eso no bastó. Y no alcanzó porque lo que se ha construido en Córdoba es una “escribanía cara” porque la nueva Legislatura costó $1.000 Millones y ha sido construida en un bello edificio pero no cumple la función de legislatura sino que es una escribanía. Lo que el Ejecutivo manda lo votan. En una época de crisis hemos votado que haya una Legislatura Única pero con ella se ha logrado que se convierta en una escribanía cara. Por eso nosotros creemos que es necesario volver a un sistema de doble Cámara o por lo menos hay que dejarlo planteado”.

Y por último se refirió al paro virtual: “Nosotros hemos determinado una jornada de paro virtual que se está cumpliendo en el día de la fecha en el que no trabajamos, no corregimos y no planificamos por 24 horas en rechazo a esta nueva medida del Gobierno”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios