Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 18:29 - INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / ALUMNOS Y DEPORTISTAS UNIDOS POR LA INCLUSIÓN / RESULTADOS DE LA OCTAVA FECHA / EQUIPO TÉCNICO MUNICIPAL SE CAPACITÓ EN BELL VILLE / JUESTINIANO POSSE: DETENIDOS POR ROBO EN UNA TIENDA / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA / COMENZÓ EL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / CUARTOS DE FINAL: PARTIDOS DE VUELTA / MOTOCICLISTAS EN INFRACCIÓN / MARCADA CAÍDA DE LAS VENTAS POR EL DÍA DE LA MADRE / SECUESTRO DE UN VEHÍCULO CON PEDIDO JUDICIAL / KORNADAS DE CAPACITACIÓN EN EL CEMM /

29.9°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

9 de junio de 2020

EN MODO VIRTUAL: LA NUEVA FORMA DE ENSEÑAR

Claudia Mondino - Dir. IPEM N°126

HABLAMOS CON LA DIRECTORA CLAUDIA MONDINO DEL IPEM N°126

La pandemia de coronavirus provocó la suspensión de casi todo en nuestro país y la educación no está exceptuada de ello. Sin embargo, muy pronto surgieron estrategias e ideas para tratar de salvar el Ciclo Lectivo 2020 a través de las clases virtuales.

La Directora del IPEM N°126 Ada Eva Simonetta, Claudia Mondino, se refirió a esta situación: “Estamos haciendo historia. Pero la hacemos aprendiendo día a día y tratando de resolver como se va a continuar con esto. Porque es algo inédito y que nadie se lo esperaba. Estamos innovando permanentemente en como llegar a los chicos y priorizando la parte humana porque esta situación nos ha sobrepasado a todos. Comenzando por Directivos, Docentes, los alumnos  sus familias. Cuando comenzó la pandemia los papás estaban en sus casas y eso le permitía apoyar y colaborar mucho más con los chicos. Pero a esta altura, cuando la mayoría ha empezado a trabajar los chicos se comienzan a quedar solos. Y hay menos posibilidades de ayuda en la tarea por parte de los papás. A partir de eso se sugirió bajar un poquito la exigencia”.

Tanto desde afuera como desde adentro de la escuela se capta que los alumnos extrañan el vínculo que proponen las clases. Entre alumnos y profesores y entre ellos mismos. La Directora del IPEM destacó que se trata de no perder ese vínculo con el alumno. Y para ello se usan todas las herramientas a mano.  Audios y videos suelen ser de mucha utilidad. Y destacó también el trabajo de los Preceptores y de los Coordinadores de Cursos ya que hacen un seguimiento exhaustivo de la situación y de la adaptación y el aprendizaje de todos los alumnos.

La idea de la escuela es no complicar a los alumnos con las actividades pero sin dejar de lado los contenidos. El seguimiento casi individual de los alumnos lleva mucho más tiempo de trabajo que el habitual. Pero todas las herramientas tecnológicas se ponen en funcionamiento para estar junto al alumno cuando este lo requiera.

También se refirió la Directora a la forma de evaluación de los alumnos en las clases virtuales: “La evaluación es cualitativa y no cuantitativa. Es un tipo de evaluación que hace mucho tiempo se está queriendo imponer. Pero nos cuesta a los docentes desestructurarnos un poco. Estamos evaluando el proceso que no es lo mismo que una evaluación que se le toma hoy al alumno para ver cuanto se saca. No se le está poniendo nota pero si se evalúan los trabajos que se van realizando. Antes de las vacaciones de julio les vamos a entregar un Informe a las familias; como si fuera la entrega de libretas”, concluyó Claudia Mondino.

De manera poco tradicional, este año la vuelta a clases no depende del Ministerio de Educación sino del Ministerio de Salud.



COMPARTIR:

Comentarios