Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 17:57 - LA CARAVANA DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / GRAN AVANCE EN LA RED DE COMPOSTAJE LOCAL / DERROTAS DE RECREATIVO Y SARMIENTO EN EL REGIONAL / FIRMA DE CONVENIO E INAUGURACIÓN DE AULA NUEVA / LA BIBLIOTECA COMPLETÓ LA COMPRA DE LIBROS 2025 / EPEC TRABAJA INTENSAMENTE EN RUTA 11 / ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY /

25.5°

Monte Maíz

SEGURIDAD CIUDADANA

20 de junio de 2020

CONTINÚAN LOS CONTROLES SANITARIOS EN EL PUEBLO

José María Giménez - Seg. Ciudadana

SU CONTINUIDAD SERÁ EVALUADA DE ACUERDO A LA SITUACIÓN SANITARIA EN GENERAL

Luego de la flexibilización de un porcentaje mayoritario de actividades en nuestra localidad el Director de Seguridad Ciudadana, José María Giménez remarcó los cuidados que debemos tener para no retroceder en las etapas del aislamiento.

En declaraciones en Radio Línea expresó: “Hoy retroceder en las fases de la cuarentena sería muy duro para todos. Porque hasta los niños están valorando ahora las libertades que antes teníamos. Hay un porcentaje de gente irresponsable a la que hay que pedirle que tome conciencia. Porque no van a volver ellos solos; vamos a retroceder todos. Y si llega a haber infectados va a ser un problemón. Y nada más ni nada menos que un problema en la salud del pueblo”.

Hace algunos días se habló de la posibilidad de levantar los controles sanitarios del pueblo. Sin embargo, se mantendrán por una semana más y se evaluará su continuidad de acuerdo a como evolucione la pandemia en la región.

Giménez valoró el trabajo realizado diciendo: “Todos los controles que nosotros hicimos tuvieron  sentido. Hubo en una primera etapa controles sanitarios y el Dr. Chías y los funcionarios de Bromatología trabajaron junto a nosotros. Sobre todo Ignacio Trotte y Pablo Trey que siempre nos acompañaron. Luego de esos controles el Dr. Chías nos pidió que tomáramos información de las personas que ingresaban al pueblo; fundamentalmente cuando llegaban desde alguna zona roja. En su momento eran varios lugares y hoy nos está quedando Córdoba y Buenos Aires solamente. El control se nos facilita en este sentido debido a que no hay colectivos pero igual la gente a veces debe viajar por cuestiones de salud. Los viajes se hacen en remís y por eso hemos mantenido reuniones con ellos y se le han explicado las medidas de bioseguridad que tienen que respetar”.

Luego se mostró un tanto disconforme con la flexibilización horaria de los kioscos y maxikioscos por el hecho de que esto hace que haya más circulación de gente en una franja horaria mucho más amplia: “Por ahí desde otras Secretarías deben entender que cuando nosotros pedimos algo lo hacemos porque andamos en la calle. Permitir un horario extendido de los kioscos hace que haya mayor circulación de personas con el riesgo que eso implica. Yo no estoy en contra de que los kioscos vendan pero a veces esos horarios pueden complicar la situación de todos. Sabemos que existe también el problema de las bebidas alcohólicas y eso no se tuvo en cuenta. Y hay algo que también debieran considerar y es que todavía estamos peleando contra una pandemia”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios