Miércoles 16 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025 y son las 22:26 - ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / REESTRUCTURACIÓN DEL INTA: REUNIÓN EN MONTE MAÍZ / IMPULSO EDUCATIVO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / OTRA MUJER VÍCTIMA DE ESTAFA / RECUPERAN PARTE DEL DINERO ROBADO A MUJER DE LABORDE / PASCUAS SEGURA / RESULTADOS DE LA SEXTA FECHA DEL SENIOR / MARATÓN NOCTURNA DE LEONES / TALLERES MUNICIPALES: CRONOGRAMA DE DÍAS Y HORARIOS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / AGÓNICO EMPATE DE ARGENTINO EN SAN LUIS / UN PASO MÁS ANTES DE ASUMIR EN EL JUZGADO DE PAZ / CELEBRACIÓN DE LAS BODAS DE ORO DEL CENTRO DE JUBILADOS / MOTOS SIN OCUPANTES CERCA DE UNA ESCUELA RURAL /

20.6°

Monte Maíz

INDICADORES

22 de junio de 2020

VENTAS DEL DÍA DEL PADRE CAYERON 44,2%

INFORME DE CAME (CONFEDERACIÓN ARGENTINA DE LA MEDIANA EMPRESA)

El consumo fue muy flojo por el descenso en los ingresos de los hogares y la falta de circulación de gente en la cuarentena. Sólo 4,9% de los comercios pymes relevados finalizó la fecha con aumento, el 88,7% en baja. Igual, las pocas ventas registradas trajeron algo de alivio a los negocios vinculados a la celebración. Es posible que por la falta de encuentro de hijos con padres, los regalos se continúen comprando en los próximos días.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas por el Día del Padre 2020 cayeron 44,2% frente a igual fecha del año pasado. La cuarentena y la pérdida de ingresos de los hogares fueron los principales responsables del magro resultado.

Los datos surgen del relevamiento realizado por CAME entre el viernes por la tarde y el sábado por la noche en 750 comercios del país. Sin embargo, se debe tener en cuenta que no se contó con dos provincias la muestra. Es porque tanto Chaco como Jujuy postergaron la celebración para el 12 de julio, debido a que se restablecieron medidas estrictas destinadas a limitar la circulación de personas y el cierre de comercios, por el aumento de contagios. Igualmente, a pesar que hay provincias que tuvieron mejores registros, sin hacer la comparación interanual, la realidad del AMBA sigue siendo muy dispar, subió la venta online pero bajó en locales físicos.  

Además, predominó la austeridad por la incertidumbre de muchas personas que ven peligrar sus fuentes laborales ante la recesión económica que se atraviesa. Así, a pesar de que muchos comercios permanecieron abiertos hubo poco tránsito de gente por las calles, aunque si mayor volumen de facturación electrónica. En este último caso, aumentaron 5,8% frente a la misma fecha del año pasado.

Un común denominador en todos los rubros fue la baja variedad de productos por algunos problemas de abastecimiento, sobre todo se notó en celulares y artículos electrónicos.

El ticket promedio de venta este año se ubicó en $1400, un 40% por encima del 2019. Los consumidores no buscaron demasiado, y fueron directamente a las tiendas habituales. En algunos hubo colas para entrar por las restricciones de gente dentro de los locales.

Consideraciones Generales

• Con pocas ofertas y promociones, la venta del Día del Padre se mantuvo muy floja, pero le dio un leve respiro a los comercios vinculados a la celebración.

• Los 9 grandes rubros relevados este año finalizaron la fecha con bajas anuales muy profundas.

• La mayor caída anual ocurrió en Calzado y Marroquinería donde las cantidades vendidas cayeron 56,4%. Se vendieron modelos discontinuos, y productos de bajo valor como pantuflas.

• El rubro con menor declive fue Herramientas y Artículos de ferretería que tuvo una baja del 30,8% anual. Salieron mayormente herramientas eléctricas y algunos comercios realizaron sorteos para atraer compradores. Pero en general los negocios del ramo señalan que el Día del Padre no vienen bien ya desde algunos años.

• En Indumentaria las cantidades vendidas descendieron 48,7%, con mucha venta sobre la hora y algunos problemas de abastecimiento, sobre todo de mercadería de invierno. Más activo estuvo el e-commerce de ese rubro, que comenzó ya desde una semana antes.

• En Accesorios de computación, celulares y productos electrónicos las ventas cayeron un 45,7% anual. Hubo pocos modelos de celulares lo que limitó el expendio en esos productos y la falta de límite en las tarjetas de crédito redujo la demanda de artículos electrónicos. También se demoraron las entregas de tablet y productos de audio. Los negocios del sector expresan que fue una fecha perdida.

• Hay que tener en cuenta que la venta por Día del Padre continúa luego durante algunos días más, especialmente en la próxima semana.

• La mala fecha se notó en que apenas el 4,9% de los comercios relevados tuvieron aumento en sus ventas. En cambio, el 87,8% finalizó con bajas y otro 7,3% sin variación.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar



COMPARTIR:

Comentarios