Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 07:38 - EL CONSUMO CAE, CAE Y CAE / INCENDIO DE BANQUINA EN CURVA ESTE / EMPATE EN EL ADELANTO DE LA OCTAVA FECHA DE LA BECCAR / JUSTINIANO POSSE: INDIGNACIÓN POR ROBO DOMICILIARIO / INCENDIO DEL APROSS: SE PRONUNCIARON LOS GREMIOS / CONTROLES VEHICULARES EN LA REGIÓN / SE DESPLOMÓ TECHO DEL COMEDOR DE UNA VIVIENDA / VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO /

11.7°

Monte Maíz

CLIMA

1 de julio de 2020

PRONÓSTICO TRIMESTRAL PARA TODO EL PAÍS

INFORME DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL

En el pronóstico climático trimestral, disponible en nuestra web, se muestra la tendencia para los próximos tres meses (julio, agosto y septiembre) en términos de temperatura y precipitación. Este pronóstico se obtiene a partir de diversas fuentes, como los modelos globales de simulación del clima, los modelos estadísticos nacionales y el análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmósferas.

De acuerdo al pronóstico para el trimestre julio-agosto-septiembre, se espera que las temperaturas sean superiores a la normal en prácticamente todo el territorio nacional. Sin embargo, las zonas con mayor probabilidad de ocurrencia se concentran en el noroeste (NOA) y tanto el este como el sur patagónico.

Buenos Aires y La Pampa son las únicas provincias con tendencia a condiciones normales de temperatura para la época. Por último, el sur del Litoral (Entre Ríos, este de Santa Fe y sur correntino), las tendencias muestran que hay igual probabilidad de ocurrencia para las tres categorías (climatología).

En cuanto a las precipitaciones, el pronóstico trimestral muestra condiciones bien diferentes entre zonas del país. En una extensa región, que va desde el norte de Misiones y abarca gran parte del centro-este de la Patagonia, se espera que las lluvias sean inferiores a la normal. Es por eso que se seguirá monitoreando la Cuenca del Plata ya que las provincias del NEA vienen siendo testigos de una marcada sequía.

Las condiciones se mantendrán dentro de los valores medios esperados en la zona cordillerana de la Patagonia y Cuyo, situación que se repetirá en el este bonaerense y el sur del Litoral. Tanto el extremo sur, como el extremo norte argentino presentarán una situación similar, ya que en ambos casos no hay ninguna categoría que presente mayor probabilidad de ocurrencias (climatología).

Como las provincias del NOA y norte de Cuyo se encuentran atravesando su estación seca, no se desarrolla un pronóstico para este sector del país.

En este análisis, que está basado en un consenso entre profesionales de diversos organismos, se indican las probabilidades previstas para cada categoría (superior, normal e inferior) en cada región señalada y para el trimestre pronosticado (julio, agosto y septiembre). 

Ya que este pronóstico se refiere a condiciones climáticas medias, no se deben descartar fenómenos como las irrupciones de aire frío que pueden provocar descensos importantes de temperatura en forma temporal. Se recomienda consultar el pronóstico diario y la perspectiva semanal para informarse sobre los eventos meteorológicos de alto impacto que no puedan ser previstos en la escala estacional.

 

FUENTE: SMN (Servicio Meteorológico nacional)



COMPARTIR:

Comentarios