Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 00:25 - AUMENTOS DE LOS COMBUSTIBLES DE YPF / FALTA DE CONTROL EN LAS MASCOTAS OCASIONAN PROBLEMAS / UN CAMBIO PARA MAL / EL INTA CUESTIONA EL DNU DE MILEI / CUANDO EL SERVICIO PÚBLICO SE TRANSFORMA EN DESPRECIO / DOS PILOTOS DE MONTE MAÍZ EN EL MOTOCROSS PROVINCIAL / ANAEL PRESENTA SU ÁLBUM DEBUT: LABERINTO / BAJA INFLACIÓN Y UN CONTEXTO SOCIAL CRÍTICO / SE INAUGURA LA GUARDIA LOCAL / 108° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA POPULAR MITRE / LA ENTREGA DEL PROCREAR ES UNA PRIORIDAD / GAS DE MONTE MAÍZ CUMPLE 35 AÑOS / MONTE BUEY: SECUESTRO DE VEHÍCULOS / ISLA VERDE: ALLANAMIENTOS CON RESULTADOS POSITIVOS / MUJER HOSPITALIZADA TRAS SER ATACADA POR UN PERRO / EL CONSUMO SIGUE PARALIZADO / BELL VILLE: CHOCÓ CON AUTO ESTACIONADO / SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / LA BAJA DE LAS RETENCIONES SE VE COMO UN GESTO POSITIVO /

7.2°

Monte Maíz

12 de julio de 2020

AUMENTÓ EL NÚMERO DE FAMILIAS QUE NECESITAN AYUDA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

CÁRITAS PASÓ DE ENTREGAR 60 BOLSONES A 110. PERO HAY 170 FAMILIAS INSCRIPTAS

El Padre Martín Simonassi se refirió a los Proyectos de Cáritas Parroquial y dijo que pese a lo escaso de la recaudación de la colecta 2020. Los mismos siguen su curso.

Explicó también que en los últimos meses se sumó más gente que necesita ayuda. De 60 bolsones pasaron a armar más de 100. Por eso se está pidiendo la colaboración de empresas para la donación de mercadería.

Al respecto dijo: “Nosotros teníamos 60 bolsones y se han anotado 170 personas. Nos pusimos a ver caso por caso para saber cuales eran las familias que más necesitaban y pudimos hacer 100 bolsones. Hay familias que la están pasando muy difícil porque estaban viviendo de changas, o porque ya no tiene el trabajo que tenía antes; o, simplemente, porque están en una situación que se necesita acompañar. En ese contexto nosotros necesitamos aumentar la ayuda. Y queremos agradecer a todos los que están colaborando. Tenemos que ir a visitar empresas e instituciones para que nos ayuden. La idea que tenemos este año es pedirles un alimento concreto a cada una para asegurarnos su aprovisionamiento de manera permanente. Y en estas situaciones es cuando se ve el compromiso del pueblo. Y eso ya se ve reflejado en el aumento, de casi el doble, de la cantidad de bolsones”.

Algunas empresas se comprometieron a donar un dinero en efectivo el año pasado pero ahora hay que actualizar esos montos pero en productos. Eso es sumamente necesario para poder seguir armando los 100 bolsones.

Por el momento solo está asegurado el aceite, los fideos y la mitad del azúcar. Cualquier persona, empresa o institución que se quiera sumar para colaborar se puede comunicar con el Padre Martín o con integrantes de la Comisión de Cáritas Parroquial.



COMPARTIR:

Comentarios