Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 14:09 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

18.5°

Monte Maíz

12 de julio de 2020

AUMENTÓ EL NÚMERO DE FAMILIAS QUE NECESITAN AYUDA

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

CÁRITAS PASÓ DE ENTREGAR 60 BOLSONES A 110. PERO HAY 170 FAMILIAS INSCRIPTAS

El Padre Martín Simonassi se refirió a los Proyectos de Cáritas Parroquial y dijo que pese a lo escaso de la recaudación de la colecta 2020. Los mismos siguen su curso.

Explicó también que en los últimos meses se sumó más gente que necesita ayuda. De 60 bolsones pasaron a armar más de 100. Por eso se está pidiendo la colaboración de empresas para la donación de mercadería.

Al respecto dijo: “Nosotros teníamos 60 bolsones y se han anotado 170 personas. Nos pusimos a ver caso por caso para saber cuales eran las familias que más necesitaban y pudimos hacer 100 bolsones. Hay familias que la están pasando muy difícil porque estaban viviendo de changas, o porque ya no tiene el trabajo que tenía antes; o, simplemente, porque están en una situación que se necesita acompañar. En ese contexto nosotros necesitamos aumentar la ayuda. Y queremos agradecer a todos los que están colaborando. Tenemos que ir a visitar empresas e instituciones para que nos ayuden. La idea que tenemos este año es pedirles un alimento concreto a cada una para asegurarnos su aprovisionamiento de manera permanente. Y en estas situaciones es cuando se ve el compromiso del pueblo. Y eso ya se ve reflejado en el aumento, de casi el doble, de la cantidad de bolsones”.

Algunas empresas se comprometieron a donar un dinero en efectivo el año pasado pero ahora hay que actualizar esos montos pero en productos. Eso es sumamente necesario para poder seguir armando los 100 bolsones.

Por el momento solo está asegurado el aceite, los fideos y la mitad del azúcar. Cualquier persona, empresa o institución que se quiera sumar para colaborar se puede comunicar con el Padre Martín o con integrantes de la Comisión de Cáritas Parroquial.



COMPARTIR:

Comentarios