Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 03:43 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

21.3°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

15 de julio de 2020

45 CASOS NUEVOS DE COVID-19 EN LA PROVINCIA

NO SE REGISTRARON FALLECIMIENTOS. EN MARCOS JUÁREZ YA HAY 37 CASOS

  • Este martes se confirmaron 45 casos nuevos de coronavirus en Córdoba.
  • No se registraron fallecimientos por Covid-19.
  • En el día de hoy se efectuaron 3.170 estudios.

El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este martes se confirmaron 45 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 22 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), cinco en San Pedro (San Alberto), 17 en Marcos Juárez (Marcos Juárez) y uno en General Roca (Marcos Juárez).

De los 22 casos de la ciudad de Córdoba, 21 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y uno se encuentra en investigación, mientras que los casos de San Pedro, Marcos Juárez y General Roca están vinculados a la situación epidemiológica en esas localidades.

Por otra parte, en el día de hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de una persona que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero tiene domicilio legal en Córdoba Capital. De esta manera el total acumulado en la provincia de Córdoba es de 1.008 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 90.583 personas. Esto resulta en una tasa de 24.088 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Esta jornada se efectuaron 3.170 estudios, de los cuales 2.339 son PCR y 831 test serológicos.

Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria.

Casos

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 26.806 casos, de los cuales 24.663 se descartaron y 1.008 se confirmaron.

De esas 1.008 personas, 366 (36,31%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 121 (12,00%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 44 (4,36%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (3,76%) fallecieron y 11 (1,09%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.

En relación con las personas recuperadas, sin considerar los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 65%.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.

Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Malvinas Argentinas (Colón), Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Campo de la Ribera (Capital), Centro (Capital) y Patricios (Capital). Se realizaron en total 1.289 estudios, de los cuales 458 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 831 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

*Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (1008) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (1003) debido a que:

  1. Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.
  2. Para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. La provincia de Córdoba cuenta esos casos en su total acumulado, pero Nación no.
  3. Hay 3 casos que ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) luego del horario de cierre de su reporte vespertino.

 



COMPARTIR:

Comentarios