Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 23:33 - RESULTADOS DE LOS ADELANTOS DEL CLAUSURA / DENUNCIA POR PRESUNTO CASO DE ACOSO SEXUAL / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA: RECOMIENDAN VACUNARSE / SENTENCIADO A PRISIÓN PERPETUA FUE VISTO EN LA CANCHA / SE REARMA RECREATIVO PARA EL CLAUSURA / SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 /

8.8°

Monte Maíz

OBRAS PÚBLICAS

29 de julio de 2020

CIRCUNVALACIÓN POR ZONA RURAL PARA TRÁNSITO PESADO

OBRA EN CONJUNTO; MUNICIPIO, CONSORCIO CAMINERO, VIALIDAD Y PRODUCTORES

Desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Monte Maíz se informó que se está trabajando para hacer el mejorado del camino que va hacia la estancia La Bélgica y el desvío para el tránsito pesado.

Según datos brindados por el Arquitecto Eduardo Ríos, en épocas de cosecha entran desde el norte más de 300 camiones y desde el sur unos 400 camiones por día. Antonio Gómez, Presidente del Consorcio Caminero, se puso al frente de este proyecto que contempla una obra bastante ambiciosa. Ya que se construiría una circunvalación que permitiría desviar todo el tránsito pesado de la zona urbana.

Al respecto, Ríos dijo en Radio Línea: “Una vez que el proyecto se transmitió desde el Consorcio Caminero el Dr. Luis Trotte comenzó a gestionar para poder lograr esta circunvalación que constaría de tres etapas: una circunvalación en el sector noroeste desde el camino a Monte Buey que pasa por la estancia La Bélgica hasta el Complejo Ecológico. Los camiones desviarían desde el camino a La Békgica hacia el norte, por el camino del puente Los Galgos, hasta llegar a un camino angosto que sale a la cara este del Complejo Ecológico. Luego, en el segundo tramo, se pasa por ruta 11 hasta el transformador (camino de Marcurich) hacia el sur a la altura del canal. Paralelo al mismo, hay una línea de tensión y allí, paralelo a la misma, se sale hacia el sector sur pasando por detrás de todo el sector industrial. Para ir hacia el este se va costeando el canal, cruzando de manera perpendicular el camino a Colonia Barge y saliendo hacia la ruta a la altura de la curva”.

En el mes de febrero hubo una reunión en la ciudad de Córdoba dela que participaron autoridades Municipales, del Consorcio Caminero y productores rurales donde se dio el visto bueno al proyecto. Por estos días se espera la llegada de funcionarios de Vialidad para comenzar con las mediciones. Lo ideal, para que este proyecto de larga data vea la luz, es que para fin de año se pueda concretar el mejorado del sector noroeste.

La provincia a través de Vialidad es la que hará la obra y el 50% es lo que se recuperará con la Tasa de Impuestos en un plazo de 3 años.



COMPARTIR:

Comentarios