Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 14:28 - ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL /

23.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

31 de julio de 2020

CLASES VIRTUALES Y NEGOCIACIÓN SALARIAL

LA PALABRA DEL SECRETARIO GENERAL DE UEPC DEPARTAMENTAL, DANIEL BAGGINI

Tras los anuncios del Ministro de Educación de la provincia sobre la continuidad de las clases virtuales en reemplazo de las presenciales por el aumento de contagios de COVID-19 continúa la incertidumbre sobre muchas cuestiones que traen aparejadas las clases virtuales.

Daniel Baggini, Secretario General de la UEPC en el Departamento Unión, dijo en Radio Línea: “Habíamos dicho hace unos días que no hay condiciones para regresar a las clases presenciales; al menos por ahora. Las clases continúan pero en el sistema virtual como se venían desarrollando hasta ahora. Nosotros seguimos exigiendo al Gobierno para que ponga los recursos para que el docente pueda trabajar. Ahora el Banco Nación saca una línea de créditos para la compra de materiales tecnológicos pero sigue siendo el docente el que pone de su bolsillo para poder hacerse de esos materiales. Cuando en realidad hay una Ley que dice que en estos tiempos el Estado debe proveer los materiales. Esto que están haciendo es como si el cajero de un banco se tendría que comprar una calculadora para hacer su trabajo”, ironizó.

Desde el Sindicato indicaron que los docentes están trabajando en su casa y deben pagar de sus bolsillos los paquetes de conectividad. Además de eso, utilizan sus propias herramientas para la enseñanza virtual; computadoras, teléfonos, etc.

Al respecto Baggini dijo: “El trabajo docente tiene un costo y no podemos seguir sosteniendo el proceso educativo de nuestros bolsillos. Porque mientras esto suceda la educación no está siendo gratuita ni igualitaria para nadie”.

Y sobre el tema de la negociación salarial agregó: “El Gobierno había planteado no pagar el último aumento que habíamos firmado en marzo. Es el último porcentaje que corresponde al mes de agosto. Nosotros nos pusimos firmes y exigimos que se pague así que lo vamos a estar cobrando en la segunda quincena de agosto. Existía también el compromiso de generar una nueva mesa de negociaciones y se va a hacer. Allí discutiremos también algunas cuestiones laborales como el nombramiento de suplentes, los gastos de conectividad y demás cuestiones que demandan la enseñanza virtual. La parte salarial va a pasar para el mes de octubre donde nos sentaremos a revisar si hay que hacerlo retroactivo a los meses que pasaron o si es desde octubre en adelante. Estamos abocados a no perder poder adquisitivo frente a la inflación”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios