Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 11:52 - JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO /

15°

Monte Maíz

CAMPO

3 de agosto de 2020

AVANCE TECNOLÓGICO EN SEGURIDAD DE SILOBOLSAS

EXITPSA PRUEBA PILOTO EN RÍO CUARTO DE SENSORES EN SILOBOLSAS Y SEGURIDAD EN EL AGRO

Atendiendo a la problemática de los actos de vandalismo a silobolsas, el Gobierno de Córdoba, a través de las carteras de Seguridad, a cargo de Alfonso Mosquera, y de Agricultura y Ganadería, encabezada por Sergio Busso, se comprometió a buscar soluciones tecnológicas innovadoras.

Los organismos convocaron a empresas privadas y clusters del sector industrial y tecnológico para exponer el detalle a resolver. Es así que este domingo, en la ciudad de Río Cuarto, específicamente en las instalaciones de la empresa Bio4, se llevó a cabo la primera prueba experimental, la cual resultó satisfactoria.

Se trata de sensores de movimiento con una autonomía de energía aproximada a los dos años, alarmas sonoras y lumínicas, una red de comunicaciones LORA y plataforma de aviso. Las principales características de esta tecnología es que es fácil de instalar, económica, flexible, adaptable, regulable, bidireccional, segura y encriptable.

El prototipo está a cargo de las empresas Landtech Dexel S.A. de la ciudad de Córdoba, con 25 años en el mercado de desarrollo de plataformas tecnológicas aplicadas y automatizaciones para el agro; Arbot, que desarrolla telecomunicaciones; y Soft Selection, que hace desarrollo de software. Las dos últimas son de la ciudad de Río Cuarto.

El desarrollo de este sistema estará monitoreado por el director de Tecnología de la Información del Ministerio de Seguridad, Daniel Pastorino. 

En la oportunidad, Mosquera destacó que “ha sido una prueba auspiciosa, ya que el recurso tecnológico que nos han propuesto nos parece eficaz, está en pleno desarrollo y es posible que si esto finalmente se concreta, Córdoba se pondrá a la vanguardia en materia de seguridad en silobolsas”. Y agregó: “El sector agropecuario y Córdoba son una misma cosa y por supuesto todo lo que pueda hace el gobierno provincial en favor de la producción, que es nuestra columna vertebral, lo haremos”.

La Patrulla Rural tendrá un dispositivo donde podrá ver los sensores geoposicionados y podrá accionar ante el llamado de alerta. Paralelamente, también al productor le llegará un aviso de falla de los sensores. 

Por su parte, el titular de la cartera agropecuaria provincial, Sergio Busso, señaló que Córdoba tiene las Patrullas Rurales, que son ejemplo de trabajo conjunto entre productores y fuerzas de seguridad, pero es importante sumar también el avance tecnológico que complementa la labor.

“Decimos que al campo hay que reconocerlo, estimularlo y protegerlo, y esta es una manera de hacerlo. Hoy pudimos ver tecnología que se está desarrollando en el interior de Córdoba y va a ser una buena respuesta para los productores”, enfatizó el ministro de Argicultura, que además destacó la interacción permanente del Gobierno de la Provincia con la Mesa de Enlace, a través del Fondo de Desarrollo Agropecuario que permite definir políticas públicas.



COMPARTIR:

Comentarios