Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 07:58 - LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF /

9.3°

Monte Maíz

11 de agosto de 2020

FORMALIZARON SUSPENSIÓN DEL TRANSPORTE INTERURBANO

AUNQUE HACE 120 DÍAS QUE LOS COLECTIVOS NO CIRCULAN POR UNA MEDIDA DE FUERZA

Aunque en la práctica los usuarios del transporte interurbano de Córdoba hace casi cuatro meses que no disponen del servicio por las medidas de fuerza por tiempo indeterminado que llevan adelante los trabajadores del sector, recién ahora desde el Gobierno provincial disponen la suspensión formal de todo el transporte de media distancia.

“Establécese que a partir de la cero horas del día once de agosto de 2020 y hasta nueva disposición, la suspensión total de los servicios de transporte de pasajeros interurbanos de jurisdicción Provincial en las modalidades Regular Común y Regular Diferencial”, indica el primer artículo de la Resolución 140 publicada hoy (por ayer lunes) por la Secretaría de Transporte en el Boletín Oficial.

La resolución que lleva la firma del secretario de Transporte, Franco Mogetta Prevedello, indica en el segundo artículo que se insta al Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) a profundizar y adoptar las medidas que resulten necesarias con el fin de cumplimentar lo establecido en el artículo anterior.

La realidad indica que, tanto los empleados del sistema que vienen reclamando el pago completo de sus haberes, como los usuarios habituales del servicio no verán modificaciones desde mañana ya que los colectivos no están circulando desde hace más de 120 días.

La justificación de la medida oficializada, indica que “el estado de emergencia pública en materia sanitaria a raíz de la declaración de pandemia efectuada por la Organización Mundial de la Salud provocada por la irrupción del COVID -19”, obligan al mantenimiento de las medidas de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, como consecuencia de la evolución de la situación sanitaria referida.

En ese sentido, se indica además que las disposiciones sanitarias indican que “la utilización del transporte público de pasajeros facilita la transmisión del virus SARS-CoV-2” y asegura que “el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) mediante Disposición N° 77 de fecha 04 de agosto de 2020, recomendó la no utilización del servicio público de pasajeros interurbano e interjurisdiccional, por cuanto constituye un vector de riesgo que facilita la transmisión del COVID-19, según lo indican criterios epidemiológicos”.

 

FUENTE: cba24.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios