Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 08:26 - SE SIGUEN VIENDO LUCES Y CRECE EL MISTERIO / EL AGUA POTABLE DE LA ZONA ESTARÍA LIBRE DE ARSÉNICO / PREOCUPANTE DÉFICIT EN LECTURA Y MATEMÁTICAS / CUARTA CUADRA DE PAVIMENTO EN CALLE LA PAMPA / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA /

25.5°

Monte Maíz

EL ROJO

13 de agosto de 2020

LAMBERT ESPERA POR LA VUELTA DEL FÚTBOL

Gustavo Bordese - Pte. Club A. Lambert

AUNQUE LA REANUDACIÓN DEL JUEGO ES BASTANTE COMPLICADA DEBIDO A LOS CONTAGIOS EN LA REGIÓN

El Presidente del Club Atlético Lambert, Gustavo Bordese contó en Radio Línea que cuando estaban pensando en habilitar más actividades en la institución comenzaron a aparecer casos en Monte Maíz y en la región lo que obligó a replantear la situación.

Algunos deportes como el padel y el tenis se estaban practicando hasta que el COE local decidió la suspensión de actividades deportivas por lo menos hasta el miércoles 12 de agosto. También dijo que se están haciendo algunas obras de refacción y mantenimiento en las instalaciones del Club.

En Radio Línea Bordese dijo: “La semana anterior a los casos Positivos habíamos comenzado patín con todos los protocolos que se nos exigen pero se pudo dar una sola clase. Fue un martes y luego el jueves debió suspenderse tras los anuncios de Defensa Civil. Ahora estamos a la expectativa de lo que ocurra pero no podemos hacer más de lo que se está haciendo. Tenemos que estar todos alertas y respetar las medidas preventivas. No hay que tener miedo pero nos tenemos que cuidar para que esto no pase a mayores”.

POCAS ESPECTATIVAS PARA LA REANUDACIÓN DEL FÚTBOL

El Presidente del Rojo expresó al respecto: “Es un “parate” que lo vamos analizando mes a mes. La semana pasada durante una reunión nos enteramos de que el 7 de setiembre podrían empezar los entrenamientos en las ligas del interior pero justo ahora es cuando comenzaron los casos Positivos de COVID-19 en esta región. Así que la verdad es que lo tendremos que ir viendo día a día y semana tras semana. Hay que ir evaluando la situación y estar atentos a lo que ocurra. Nosotros estamos constantemente en comunicación con los profes. No solo de fútbol sino de todos los deportes porque ellos también están un poco ansiosos y quieren volver. Pero la realidad es esta. De igual modo nos manejamos constantemente con el COE local; con el Dr, Chías y con las autoridades Municipales. Así mismo estamos en contacto con Argentino y trabajamos en conjunto en lo que se puede. Con respecto a la vuelta del fútbol no es que sea pesimista; yo más bien soy realista. Teníamos toda la esperanza de que se pudiera hacer algo pero con la situación actual me parece que se complica. En muchos pueblos de la zona hay por lo menos algún caso. Se necesitan protocolos muy estrictos para volver a la actividad. Ojalá que esto pase solo en agosto, lo superemos y se pueda organizar algo. Hay que ser positivos pero también realistas”.

Con respecto a la actualidad del plantel de primera División expresó que no hubo mayores problemas con respecto a los arreglos económicos con los jugadores. Todos entendieron que se trata de algo de excepción y aceptaron las condiciones que planteó el Club.

Y en las demás disciplinas los profesores están cobrando su sueldo. No lo que estaba planteado desde el comienzo del año pero sí en lo que se acordó tras el comienza de la pandemia.



COMPARTIR:

Comentarios