Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 12:59 - TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS /

24.2°

Monte Maíz

BECCAR VARELA

26 de agosto de 2020

LA BECCAR ESPERA DEFINICIONES

REUNIÓN VIRTUAL DE DELEGADOS

La mesa directiva de la liga acompañará a los delegados en su intención de poder jugar un torneo en lo que resta de la temporada. La decisión final sin embargo depende del COE Central, de los intendentes y de cada club.

Tal como estaba previsto se realizó anoche la reunión ordinaria de consejo directivo de la Liga Beccar Varela. La misma tuvo lugar de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Del contacto participaron delegados de 15 clubes, mientras que por la mesa directiva lo hicieron su presidente, Walter Mellano; el vicepresidente 1°, Leonardo Márquez; el prosecretario, Adrián González; el protesorero, Luis Porporato, y los vocales Lucio Basualdo y Martín Rivera.

El cónclave tenía por finalidad abordar fundamentalmente la situación actual del fútbol en el contexto de la pandemia y posibilidades de organizar un torneo en lo que resta de la temporada. En ese sentido se dio lectura y análisis a la correspondencia recibida, entre ellas la carta abierta de los futbolistas. Se sabe que el Consejo Federal del Fútbol Argentino confirmó para el 7 de septiembre la fecha de la vuelta a las prácticas. Sin embargo no hay mayores definiciones en cuanto a protocolos y habilitaciones por parte de entes sanitarios y gubernamentales.

El dato relevante de la reunión es la postura puesta de manifiesto tanto por la mesa directiva, como la totalidad de los clubes, en cuanto a estar dispuestos a agotar las instancias con el fin de poder disputar un torneo en lo que resta de la temporada 2020. Sin bien cuatro clubes manifestaron no obstante que ven muy difícil poder hacerlo este año, igualmente expresaron su conformidad de acompañar lo que decida la mayoría.

Más allá del compromiso de la mesa directiva de ejecutar lo que decidan los clubes, cierto es también que la vuelta del fútbol escapa a la voluntad de las autoridades de la liga. La Federación Cordobesa de Fútbol, en representación de las ligas y clubes que la integran, presentó a la Agencia Córdoba Deportes un protocolo específico para el retorno de la actividad, que lleva más de 60 días esperando por su aprobación. Todo está supeditado a la autorización del COE (Centro de Operaciones de Emergencia) Central de la provincia de Córdoba, además de depender de la habilitación por parte del municipio y su respectivo COE, en cada una de las localidades.

El contacto virtual propició el debate de aspectos relacionados al contexto sanitario actual y posibles resoluciones gubernamentales en lo que atañe al fútbol. Los clubes están dispuestos a evaluar y acatar los protocolos que les sean exigidos, pero se necesitan definiciones sin más demora. La próxima reunión entre la mesa directiva y delegados quedó pactada para el 7 de septiembre, siempre y cuando existan para esa fecha novedades de relevancia por parte del COE Central, en cuanto a habilitar la práctica de fútbol, para poder resolver en concreto las posibilidades de retomar las prácticas y organizar una competencia.

 

FUENTE: labeccar.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios