Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 20:06 - BOMBEROS EXTINGUIERON INCENDIO EN EL BASURAL / ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA /

17.3°

Monte Maíz

SALUD PÚBLICA

12 de septiembre de 2020

SITUACIÓN SANITARIA DE MONTE MAÍZ

HABLAMOS CON EL DOCTOR VÍCTOR CHÍAS

El Director del Hospital Municipal, Dr. Víctor Chías, dijo en Radio Línea que Monte Maíz se encuentra en una situación muy favorable ya que, a la fecha, no cuenta con casos activos de COVID-19. Aunque le preocupa la situación que vive Corral de Bustos porque es un lugar de muchos contactos con nuestro pueblo.

Al respecto dijo: “Siempre estamos alerta a lo que ocurre en todas partes. Creo que eso es lo más importante. Con Corral de Bustos tenemos muchísimas relaciones. Pero además tenemos que pensar que toda la parte cercana de la provincia de Santa Fe también vive una situación delicada. Y en Río Cuarto y Villa María se vive una situación similar. Los puntos más importantes y las ciudades más grandes cercanas a nosotros están muy complicados y por eso tenemos que estar atentos”.

CASI TODOS LOS CASOS QUE HUBO EN MONTE MAÍZ FUERON SINTOMÁTICOS

El Dr. Chías también dijo que solo dos casos de los que tuvimos hasta el momento en el pueblo fueron asíntomáticos. Los demás pacientes tuvieron síntomas en menor o en mayor medida: “La gran mayoría nos relata la fiebre y dolores de cuerpo bastante fuertes. En 3 o 4 de los casos tuvimos que ser más proactivos en los que tuvimos que hacer un tratamiento más intensivo con corticoides porque presentaron una cierta insuficiencia respiratoria; falta de aire y una tos bastante productiva. Eso nos obligó a ser más “agresivos” que al solo hecho de recetar paracetamol que es lo que usó la mayoría. Además un 50% o un 60% de los casos perdieron el olfato y el gusto por completo. Y después del alta médica lo fueron recuperando de a poco. Este es un virus muy particular. Por lo general en los primeros días el paciente no presenta síntomas o muy pocos y los casos más problemáticos comienzan a manifestarse a partir del día 7 u 8 de la enfermedad”.

LA IMPORTANCIA DEL USO DEL TAPABOCAS

Dentro de la situación particular que estamos viviendo pidió extremar las medidas de prevención y destacó la importancia del uso del tapabocas: “Su uso es clave para que los casos sean poco sintomáticos. Está totalmente demostrado que el tapabocas no evita la infección pero hace que sea más difícil que una persona se infecte. Pero los que se infectan tienen mucha menos carga viral que aquellas personas que se infectan sin la utilización del tapabocas. Por lo general el uso de este elemento de prevención hace que los casos sean muy leves. Y las 3 medidas claves para la prevención siguen siendo el distanciamiento, la higiene de manos y el uso del tapabocas”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios