Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 14:49 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EX INTENDENTES CONTRATADOS POR LA LEGISLATURA DE CÓRDOBA / ADMIRACIÓN Y GRATITUD A LOS HÉROES DE MALVINAS / ALLANAMIENTO POSITIVO EN JUSTINIANO POSSE / LA COOPERATIVA AGRÍCOLA SIGUE CRECIENDO / UN VERDADERO EJERCICIO COLECTIVO DE LA MEMORIA / LAMBERT Y ARGENTINO DEBUTARON EN OTROS TORNEOS / DERRAME DE CEREAL EN RUTA 11 / DOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS /

16°

Monte Maíz

TRANSPORTE

28 de octubre de 2020

LEP OFRECE VIAJES DE LARGA DISTANCIA

LA PROPUESTA FUE RECHAZAD POR AOITA YA QUE LA EMPRESA DEBE TRES MESES DE SALARIOS

Desde este jueves, regresa la posibilidad de viajar a otros puntos del país a través del transporte de larga distancia. La empresa Lep puso a la vente pasajes para el servicio Córdoba-Retiro, tras haber solicitado –y logrado- autorización a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

En la página web de la firma es posible adquirir boletos para el servicio anunciado a las 22, que arriba a Retiro a las 6.45 del viernes, con 8 horas 45 minutos de trayecto estimado. Como es habitual, los pasajes ofrecidos tienen precios diferenciados según categorías: acceder a una butaca semicama cuesta 2500 pesos, mientras que la plaza cama cotiza a 3.000 pesos.

En declaraciones a Cadena 3, el delegado de la CNRT en Córdoba, Tomás Grunhaut, explicó que Lep “será la primera empresa que pone colectivos a la ruta y pasajes a la venta" y aseguró que la ocupación del coche rondará entre el 60 y 80%, adoptándose todos los protocolos sanitarios necesarios por la pandemia de coronavirus.

Por otro lado, se supo que otro viaje saldrá desde la ciudad de Alta Gracia a Capital Federal también el jueves por la noche. En tanto, el viernes a primera hora arribaría el primer colectivo proveniente desde la provincia de Jujuy a la terminal de Córdoba.

Desde Aoita, en tanto, pusieron paños fríos al anuncio, toda vez que indicaron que la empresa tendría una deuda con sus empleados. "No sabemos si va a salir" señaló al mismo medio Emilio Gramajo, secretario general del sindicato.

Más allá de esta circunstancia, conforme cedan las restricciones por la pandemia, podrían sumarse otras empresas, hasta retomar en algún momento el esquema que antes de marzo era habitual.

AOITA RECHAZÓ EL SERVICIO DE LARGA DISTANCIA QIE OFRECE LA EMPRESA LEP PARA EL RETORNODEL TRANSPORTE DE LARGA DISTANCIA

Aoita manifestó rechazó este martes la puesta en funcionamiento del servicio de larga distancia de la empresa Buses LEP y denunció que la compañía mantiene una importante deuda salarial con sus trabajadores y con la obra social del gremio.

Como es de público conocimiento, Buses LEP pretende prestar servicios de larga distancia. Es la única empresa en todo el país que tomó esta decisión, y lo hizo con la connivencia total de uno de los delegados de la firma. Es inaudito que la empresa que más le adeuda a los compañeros (tres salarios promedio de $100.000 por trabajador), y mantiene una deuda con nuestra obra social y sindicato de aproximadamente $15.000.000 más otros $20.000.000 del concurso de acreedores, pretenda volver a las rutas sin al menos dar solución a la desesperante situación alimentaria de sus dependientes”, remarcaron a través de un comunicado.

Buses LEP comenzará a operar este jueves tras la habilitación de los servicios de larga distancia por parte de las autoridades nacionales.

Por otra parte, desde el sindicato que agrupa a los choferes de media y larga distancia aseguraron que “es mentira que con la vuelta de estos servicios vayan a recaudar ingresos para abonar las deudas que tienen con los trabajadores” y aseguraron que “la verdadera intención es desacreditar las exigencias de los compañeros”.

“Cuando se empieza a sentir la presión social para la vuelta del transporte, aparece un empresario ventajero junto a un delegado que no representa a la mayoría de los compañeros de la empresa para romper con la medida de fuerza que empieza a encontrar las soluciones que nos fueron negadas durante más de 200 días”, agregó Aoita a través del escrito.

Asimismo, ratificaron la continuidad de la medida de fuerza que se declaró el pasado 13 de abril y la necesidad de arribar a una solución para mantener la fuente laboral.

 

FUENTE: imdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios