Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 03:26 - OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO GRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES / ESTÁN PINTANDO LA PARROQUIA / ENCUESTA REVELA QUE EL GRINGO PICA EN PUNTA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LUCHI CATELLI OCTAVO EN EL TC PISTA PICK UP / EXITOSA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MI MUNI MI CUENTA LA APP DEL MUNICIPIO / TERCERA EDICIÓN DE LA EXPOCARRERAS / MARCOS JUÁREZ: ACCIDENTE VEHICULAR EN LA AUTOPISTA / ALLANAMIENTO EN POSSE Y ACCIDENTE EN BELL VILLE / UNA ANBULANCIA 0 KM ADQUIRIDA POR GRUPO RE / DANIEL FERNÁNDEZ CONTÓ SU RICA HISTORIA COMO FUTBOLISTA / HUMANyF GENERA TAMBIÉN UN ESPACIO DE APRENDIZAJE / DANIEL TOSSEN FINALIZÓ SU PASO POR LA CNRT / PROHIBIDO ESTACIONAR A LA DERECHA EN CORTADA GÜEMES / PROCEDIMIENTOS EN BELL VILLE /

7.5°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

4 de diciembre de 2020

FUNDACIÓN DIGNAMENTE: IMPACTO POSITIVO EN WEISBURD

LO DESTACÓ MARCOS SALVAY, VECINO DE MONTE MAÍZ QUE TRABAJA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN DE ESA LOCALIDAD DE SANTIAGO DEL ESTERO

Marcos Salvay, vecino de nuestro pueblo que trabaja en un Centro de Atención de la Fundación Dignamente en Weisburd, provincia de Santiago del Estero, expresó en Radio Línea que la Fundación ha impactado de manera positiva en la vida de las familias luego de 3 años de trabajo.

Al respecto expresó: “Vemos que los indicadores de desnutrición infantil y el impacto negativo que la misma imparte en el desarrollo de los niños ha disminuido notablemente. En el Centro de atención siguen ingresando niños con la misma problemática pero en un número menor. Obviamente que nos preocupa la situación a futuro por las consecuencias que pueda dejar la pandemia y por las condiciones socioeconómicas que nos tocarán enfrentar. Los índices de inflación golpean siempre a los sectores más vulnerables y en el interior del interior donde nos toca trabajar a veces es muy difícil visualizarlo”.

Desde la instalación del Centro de atención en ese lugar se logró afrontar el problema de la desnutrición infantil desdebel embarazo: “Comenzamos con ese trabajo a fines del año pasado porque detectamos que había niños que ya nacían con desnutrición. Y eso es una realidad que duele muchísimo. Es por eso que también comenzamos a poner el foco de atención en el hambre de las familias. Porque en donde hay niños con desnutrición también hay adolescentes y jóvenes que pasan hambre. Y esa es una realidad que no se puede esconder y que no se puede dejar de discutir. Y es por eso que creemos que en esas dos problemáticas van juntas. Hemos vinculado por eso el área social con el acompañamiento de estas familias, ya que es fundamental para descubrir y tratar las problemáticas que existen dentro de los grupos familiares. Y a través de la visualización del problema hemos construido puentes con otras instituciones para buscar algunas soluciones”.

En la actualidad se están atendiendo a unos 50 niños y el número varía de acuerdo a las altas que se van dando y la inserción de otros niños dentro del programa.



COMPARTIR:

Comentarios