Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 00:04 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE AGOSTO DE 2025 / FUERTE TEMPORAL EN MARCOS JUÁREZ / ÁRBOL CON PELIGRO DE CAÍDA / VISITA A UN LUGAR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN / SORTEO MENSUAL: ESPECIAL COCINA / OPERATIVOS DE CONTROL EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO / GANÓ ARGENTINO Y SIGUE PUNTERO / JUBILADOS PROVINCIALES IMPULSAN PROYECTO DE LEY / RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / HISTORIA PASÓ A LA INSTANCIA REGIONAL DE LA FERIA DE CIENCIAS / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / INTERVENCIÓN POR MERODEO EN ZONA RURAL / REPARACIÓN DEL CAMINO RURAL 123-11 / RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO Y AL TALENTO / CANALS: ALLANAMIENTOS, SECUESTRO DE ARMAS Y DROGAS / LLUVIA EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS / JUSTINIANO POSSE: ALLANAMIENTO POSITIVO / LLAMADO A CONCURSO DE PRECIOS / A POCAS HORAS DEL ESTRENO DE LABERINTOS / FERIA DE CIENCIAS EN ESCUELA LUIS DE TEJEDA /

15°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

5 de enero de 2021

UEPC DEPARTAMENTAL CERRÓ EL AÑO CON MOVILIZACIÓN

EN RECLAMO POR EL MEMORANDUM 03

El día martes 29 de diciembre la Delegación del Departamento Uniónde la UEPC se movilizó en contra del Memorandum 03 que establece que las carreras de Nivel Terciario (Superior) que no cuenten con 30 alumnos inscriptos no podrían reiniciar sus clases y serían dadas de baja.

El Secretario General de la mencionada Delegación del Sindicato, Daniel Baggini, expresó en Radio Línea: “Ni bien se conoció el Memo el Sindicato inició el reclamo correspondiente y hubo un compromiso de de no aplicar esa resolución. Y luego hubo toda una movida por la derogación de la misma. El 22 de diciembre se organizó una reunión con todos los Directores del Nivel Superior de todo el Departamento y se optó por pedir la derogación del Memo 03. El día 29 de diciembre nos movilizamos en Bell Ville con los Institutos Superiores de la ciudad. Ni bien se produzca el retorno de la actividad a principios del mes de febrero continuaremos las acciones para la derogación de esta resolución”.

Baggini dijo también que desde el comienzo de la pandemia el sector docente asiste a una importante quita de derechos.

Al respecto dijo: “Parece que desde la aparición del coronavirus la educación dejó de ser libre y gratuita. Pasamos de tener una educación irrestrictiva a no tener una herramienta tecnológica ni una conexión de internet provista por el Estado para poder continuar dando clases desde los hogares. Por lo tanto eso de público y gratuito ha quedado medio obsoleto como concepto en esta pandemia. No obstante, nosotros reclamamos que los gobiernos garanticen la permanencia y el egreso de la educación para todos. Como un derecho que está garantizado por ley; la 26.206”.

NEGOCIACIÓN SALARIAL 2021

La primera reunión sobre este tema sería en el mes de febrero del corriente año. Al respecto, Baggini señaló: “No solamente se negociará la cuestión salarial sino que también debemos negociarla cuestión del retorno ya que tenemos que evaluar las condiciones en que vamos a regresar a las aulas. Además queremos saber quien se va a hacer cargo de los insumos que demande el regreso. Queremos que nuestros compañeros tengan todo lo necesario para que al volver no se enfermen. Nosotros creemos que en este ciclo lectivo va a haber un mix entre clases presenciales y virtuales aunque todo dependerá de la situación epidemiológica y sanitaria de cada lugar”.  



COMPARTIR:

Comentarios