Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 00:03 - MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL /

2.6°

Monte Maíz

LOCALES

6 de febrero de 2021

RUCHO PORTA LE RESPONDIÓ A GIMÉNEZ

POR UN EVENTO QUE SE REALIZÓ EN LA PILETA DE ARGENTINO

Bernardo “Rucho” Porta, integrante de la comisión a cargo de la pileta del Club Deportivo Argentino, aclaró en Radio Línea que ellos no están ajenos a la situación de pandemia y que por eso están en permanente contacto con las autoridades locales para poder organizar algún evento.

Al respecto expresó: “El Sr. Giménez tiró algunos números de cantidad de personas asistentes que me gustaría que presente alguna prueba. En principio a mí me resulta muy exagerado el número. Pero lo que yo quiero contar es como se labura. Nosotros estamos en permanente contacto con Bromatología, Defensa Civil y con el Municipio. Es decir que nunca se toman medidas arbitrarias ni somos el diablo por decirlo de alguna manera. En primer término hay que decir que el movimiento se originó de manera espontánea más que organizada. Nosotros nos hicimos cargo de la pileta como subcomisión de fútbol al comienzo de la temporada y a medida que pasaban los días la gente se iba congregando a la tarde y se quedaba hasta las 20:30 que era el horario de cierre. Luego la gente quería quedarse a cenar en el predio con lo cual gestionamos esta habilitación con el Municipio. Y eso decantó que las jornadas comenzaran a las 10:30 hs. y se extendiera hasta las 05:00 hs. Estamos hablando de una longitud horaria muy importante y no es lo mismo la gente que está al mediodía, o a la tarde, con la que va de noche y luego se queda. Por eso digo que es una ridiculéz que se junte esa cantidad de personas en alguna horario del día. De todas maneras nosotros somos conscientes de que hemos superado la cantidad de personas permitidas y eso lo dijimos en la última reunión que tuvimos en el salón de cultura con Defensa Civil”.

Así mismo, Porta manifestó que en esa misma reunión plantearon que es una medida ridícula restringir a 150 la cantidad de personas que puede asistir a ese tipo de eventos puesto que los predios de ambos clubes son muy grandes y cómodos: “150 personas son las que van a la pileta desde el jueves al domingo”.

Dejó en claro que el estar en permanente contacto con las autoridades significa que se trabaja para la seguridad de la gente: “En el último evento que se hizo hubo 8 personas de seguridad privada y es gente que está durante todo el día y hemos tenido mucha colaboración de los inspectores de tránsito. Además tuvimos una ambulancia de Re Emergencias disponible en el predio ante cualquier eventualidad. Y hay una mujer que, junto a su hija están desinfectando los baños cada media hora durante todo el día. A todo esto, hay que sumar que hay trapos embebidos en lavandina en los ingresos; hay alcohol en gel en la entrada, en la cantina y en todos lados; hay un medidor de temperatura en el ingreso y hay cartelería indicando el uso del tapabocas y el respeto del distanciamiento social. Seguramente nos deben faltar algunas cosas pero siempre estamos tratando de adecuarnos a esta realidad. Y esa es nuestra postura. No es cierto que seamos irresponsables sociales”.

Finalmente dijo que entienden las normas y si es necesario que no se hagan más eventos no se harán. De todas maneras explicó: “Hay una realidad. Y es que hay una masa de jóvenes y no tan jóvenes que todos los fines de semana se reúnen. Por lo tanto, en términos epidemiológicos, no vamos a evitar un posible brote cerrando las piletas. Porque si no están ahí están en el camino de la Cooperativa, o en un galpón o en un campo. Y lo que veo, y esto es una apreciación personal, es que las autoridades en general –desde que está este problema- recurre a la prohibición para evitar la responsabilidad”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios