Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 03:47 - JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS / JUSTINIANO POSSE: ROBARON DINERO DE UN DEPARTAMENTO /

16.8°

Monte Maíz

REGIONALES

9 de febrero de 2021

PASCANAS: ENTREGARON 30 TERRENOS DEL PLAN LO TENGO

LA INVERSIÓN SUPERÓ LOS 15 MILLONES DE PESOS

  • La inversión superó los 15 millones de pesos.
  • Los lotes cuentan con obras de red vial, eléctrica y de agua potable.

En el marco del programa Lo Tengo, el Gobierno de Córdoba continúa adjudicando terrenos a familias de toda la provincia. Este lunes, se entregaron 30 lotes con infraestructura básica, en la localidad de Pascanas, en el departamento Unión.

La Provincia destinó aquí 15.678.587 pesos, inversión que contempla tanto los lotes como las obras de red vial (cordón cuneta, badenes y calzadas), electricidad (red de baja tensión y alumbrado público) y agua potable (red de distribución y conexiones domiciliarias).

Lo Tengo, el sueño de la casa propia

El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para vecinos residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan su primera vivienda. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.

Así, se les facilita a las familias el acceso al terreno propio, con la posibilidad de pagarlo hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos. 

La iniciativa es coordinada por los ministerios Obras Públicas, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.

 



COMPARTIR:

Comentarios