Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 19:17 - PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES /

6.8°

Monte Maíz

REGIONALES

9 de febrero de 2021

PASCANAS: ENTREGARON 30 TERRENOS DEL PLAN LO TENGO

LA INVERSIÓN SUPERÓ LOS 15 MILLONES DE PESOS

  • La inversión superó los 15 millones de pesos.
  • Los lotes cuentan con obras de red vial, eléctrica y de agua potable.

En el marco del programa Lo Tengo, el Gobierno de Córdoba continúa adjudicando terrenos a familias de toda la provincia. Este lunes, se entregaron 30 lotes con infraestructura básica, en la localidad de Pascanas, en el departamento Unión.

La Provincia destinó aquí 15.678.587 pesos, inversión que contempla tanto los lotes como las obras de red vial (cordón cuneta, badenes y calzadas), electricidad (red de baja tensión y alumbrado público) y agua potable (red de distribución y conexiones domiciliarias).

Lo Tengo, el sueño de la casa propia

El programa Lo Tengo consiste en la transferencia a título oneroso de lotes con infraestructura básica para vecinos residentes de la provincia de Córdoba, a fin de que construyan su primera vivienda. Estas casas son intransferibles, total o parcialmente, hasta su cancelación crediticia.

Así, se les facilita a las familias el acceso al terreno propio, con la posibilidad de pagarlo hasta 180 cuotas. El Estado provincial afronta un tercio de los costos. 

La iniciativa es coordinada por los ministerios Obras Públicas, y de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar.

 



COMPARTIR:

Comentarios