Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:54 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

15.3°

Monte Maíz

ACTIVIDAD SINDICAL

17 de marzo de 2021

DOCENTES ACEPTARON 35% DE AUMENTO

ESA FUE LA SEGUNDA PROPUESTA OFRECIDA POR EL GOBIERNO PROVINCIAL

Los delegados departamentales de la Unión de Educadores de la provincia de Córdoba resolvieron este martes aprobar la segunda propuesta de aumento salarial elevada al gremio por parte del Gobierno provincial. De este modo, los educadores percibirán un aumento del 35% anual, dividido en etapas: 10% en febrero (se liquidaría por planilla adicional); 4% en mayo y 3,5% en julio, para llegar a un 17,5% para el primer semestre. Mientras que para la segunda parte del año, los incrementos serían: 9% en septiembre y 8,5% en noviembre, para llegar al 35% anual, remunerativo.

La Asamblea Departamental, órgano resolutivo del gremio, había iniciado las deliberaciones el jueves pasado y pasó a un cuarto intermedio hasta este martes, previas consultas en los establecimientos escolares. En apenas una hora la asamblea resolvió dar curso a la propuesta oficial.

La aprobada es la segunda oferta de recomposición elevada por la Provincia. La primera posibilidad de recomposición esgrimida por el Gobierno fue en su momento rechazada, por “insuficiente”.

El nuevo acuerdo se revisaría en noviembre, de acuerdo a la evolución de la inflación y el consiguiente impacto sobre los salarios. Y contempla la creación de una Comisión Técnica Salarial para la revisión y mejora del escalafón docente.

 

FUENTE. Surcordobes.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios