Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS /

15°

Monte Maíz

LOCALES

21 de marzo de 2021

LAS CASTRACIONES DE PERRAS ESTÁN MUY DEMORADAS

Fanny Gallaratto - Silvia Villegas

Y ESO AUMENTA LA POBLACIÓN DE PERROS CALLEJEROS

La adopción de perros del Refugio Municipal Colitas continúa pero no es una solución definitiva para el control de perros callejeros y/o abandonados que vemos en Monte Maíz. La mayoría terminan en el refugio  en el que trabajan algunas pocas mujeres de manera voluntaria.

Fanny Gallaratto fue quien entabló relación con una proteccionista de Chañar Ladeado hace algún tiempo –unos 4 años- y logró contactos que permiten enviar los perros a Buenos Aires, a lugares de tránsito o directamente a familias que los adoptan.

Durante este último tiempo se han conseguido adoptantes en Córdoba y Buenos Aires. De todos modos, hay perros del Hogar que han sido adoptados en Corrientes y en Rosario por ejemplo. En el año 2020 se han ido 76 perros del Refugio a un nuevo y mejor hogar. Mientras que este año ya se fueron 27. Algunos de estos animales vivían en el Refugio mientras que otros permanecían en el basural.

Los traslados son bastantes costosos ya que los hace un transporte de la ciudad de Rosario. Dependiendo del recorrido que deba hacer en Buenos Aires se calcula el costo de los traslados. Pero el monto va desde los $9.500 a los $10.500. A eso se suma que a los perros peludos se los lleva primero a la peluquería para que lleguen limpios a destino. En tanto, los perros de pelo ralo, galgos por ejemplo, son bañados por las propias voluntarias. La peluquería cuesta $1.000 por perro; ese es un precio especial para los animales del Refugio.

Silvia Villegas dijo que la gente colabora mucho con el Refugio aunque falla en la responsabilidad del cuidado que deben tener con los perros. Ambas proteccionistas (Gallaratto y Villegas) coincidieron en que la solución definitiva es la castración. Esto se está haciendo pero va muy lento. Con la Gestión anterior se hacían 20 castraciones mensuales mientras que, en la actualidad, solo se hacen unas cuatro o cinco y hay una larga lista de perras en espera.

Desde el Refugio se pide la colaboración de la población asociándose al Hogar con una cuota muy accesible, de $150. La misma es necesaria para juntar fondos que sirvan para el traslado de las adopciones. El alimento de los perros los paga el Municipio pero no alcanza solo con eso.

Las voluntarias además venden botellas de decoración y dulces caseros que ellas mismas hacen con la finalidad de recaudar algún dinero que sirva a los fines ya mencionados.



COMPARTIR:

Comentarios