Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 14:31 - VOLEY: SE JUGÓ LA COPA 100 AÑOS DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE NOVIEMBRE DE 2025 / PACIENTE CON QUEMADURAS EN LA CARA FUE DADO DE ALTA / INFORME ECONÓMICO Y SOCIAL DE OCTUBRE DE 2025 / NACHO DÍAZ GANÓ EN PARANÁ / EL INSTITUTO DIVINO NIÑO JESÚS CUMPIÓ 21 AÑOS / EL HOCKEY DEL ROJO CON UN TÍTULO MÁS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / EMPATÓ SARMIENTO EN EL REGIONAL / TRABAJOS EN EL TECHO DEL CENTRO DE JUBILADOS / ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES EN CANALS Y BELL VILLE / EL ROJO SE QUEDÓ CON EL PRIMER CHICO / EMPLEO + 26: COMIENZAN A TRABAJAR EL 10 DE NOVIEMBRE / MARCOS JUÁREZ: UNA MUJER DETENIDA POR LA FPA / CUARTA FECHA DE LA MARATÓN DEL SUDESTE / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / JOVEN DE MONTE MAÍZ CON QUEMADURAS EN CARA Y PECHO / ARGENTINO NO PUDO CON DOUGLAS HAIG / DESPISTE Y VUELCO EN RUTA 11 / CONVENIO ENTRE EL MPF Y LA UPC /

21.4°

Monte Maíz

CAMPO

23 de mayo de 2021

PROYECTO DE GANADERÍA MIXTA EN EL SUDESTE CORDOBÉS

PRODUCTORES RURALES QUE APUESTAN A LA GANADERÍA MÁS QUE A LA AGRICULTURA

En el sudeste de la Provincia de Córdoba, una región donde el mayor porcentaje de la superficie está destinada a la agricultura, podemos encontrar productores que tienen una mirada diferente y emprenden proyectos de ganadería mixta en un sistema intensivo, generando valor agregado a partir de la genética de las actividades pecuarias.

El programa de Vivencias “Agroimagen” visitó la zona rural de Inriville(Cba.) para dialogar con Leandro Rapacchiani donde en el establecimiento familiar y en un predio de tan sólo 20 hectáreas desde hace 11 años decidió darle continuidad al camino de la ganadería, pero con una mirada distinta.

Cría ovinos, caprinos y bovinos teniendo como objetivo el mejoramiento genético que le permita el crecimiento y la rentabilidad económica.

En ovinos trabaja con la raza Hampshire Down comercializando carne y reproductores. En caprinos al rodeo criollo que tenían sus padres le sumó la genética Boer adquiriendo ejemplares en la Provincia de Chaco, si bien en la región el consumo de carne no es masivo, puede colocar la producción en el mercado y además comercializa reproductores en la zona de cría caprina de las sierras cordobesas. El mejoramiento alcanzado en el rodeo, lo impulsa en un futuro, a transformar el establecimiento La Zelandia en una cabaña.

Para que el número económico sea positivo, Leandro cría bovinos vendiendo los teneros como invernada. Desde este año, uno de sus hijos se integró a la actividad e iniciaron la cría de terneros bajo el sistema vaca ama.

En Agroimagen Rapacchiani destacó que lo primordial para estas actividades “es vivir en el campo porque el trabajo es diario y también tiene que gustarte ya que a veces a la madrugada tenés que levantarte porque los animales lo requieren”.

En La Zelandia también encontramos conejos, cerdos y muchas aves, entre ellas, pavos reales.

Leandro destacó “ Acá hay trabajo para varias personas pero lo hacemos en familia y vivimos de lo que nos gusta “. 

Los proyectos son muchos, entre ellos implementar un sistema de pastoreo racional para agrandar la producción en poco espacio.

En el final de entrevista, Leandro Rapacchiani expresó que “Si tuviera más campo, tendría más animales “ en clara alusión a cuales son las convicciones por las que a través de las actividades pecuarias proyecta su estilo de vida.

 

FUENTE: desdemontebuey.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios