Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 13:07 - JUSTINIANO POSSE: GRAVE ACCIDENTE LABORAL / SE PONE EN RIESGO TODA LA CADENA DE VALOR / EL VÍA CRUCIS EN COLONIA BARGE / FLOR DE NARANJA PARA SACARLE EL JUGO / TRADICIONAL VÍA CRUCIS POR CALLES CÉNTRICAS / CAPACITACIÓN INTERNA DEL PERSONAL DE BOMBEROS / EL AUMENTO DEL COSTO DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA / CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN /

17.6°

Monte Maíz

REGIONALES

8 de julio de 2021

A FOJA CERO EL ANILLADO ENTRE CHAZÓN Y PASCANAS

EPEC CONSTATÓ QUE LO HECHO HASTA AHORA NO CUMPLE CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD REQUERIDAS

A tres meses de iniciada la obra de media tensión entre las localidades de Pascanas y Chazón (el 6 de abril fue anunciada por el Legislador Dardo Iturria en su red social), los técnicos e ingenieros de la Empresa Provincial de Energía Eléctrica, se dieron cuenta que los postes que estaban instalando no respetaban las normas básicas de construcción y no son los indicados para una línea de 33 KV. Ahora están en pleno proceso de desmantelamiento con lo cual todo vuelve a foja cero.

Lo increíble es que hubo un proceso licitatorio provincial donde se supone hay una evaluación técnica para adjudicar la obra a una empresa o al menos eso debería ocurrir.

Hechos

Ante el hartazgo social dado por los cortes de energía constante, el 28 de abril de 2021 estuvieron en Pascanas, el vocal del Directorio de EPEC, Juan Grosso; por la empresa Boetto y Buttigliengo SA, el Ing. Mariano Racca, gerente de operaciones; el Ing. Mario Martini, coordinador de obras y el Ing. Juan Losada, gerente de planeamiento e ingeniería, quienes explicaron al Legislador Departamental por Unión, Dardo Iturria; los intendentes de Pascanas, Rodolfo Filipponi; Daniel Mondino de W. Escalante; María Elisa Vidal de Laborde y el secretario de Gobierno de Monte Maíz, Ignacio Silva;  representantes de la fuerzas vivas y medios de comunicación como se estaba desarrollando la obra.

En esa oportunidad, Iturria detalló como se fue trabajando en la ejecución del proyecto, los cambios en la planificación, etc.: “El proyecto original de la obra data del año 2012 y contemplaba hacer una conexión de una bajada que hay entre Justiniano Posse y Ordóñez. Pero por cuestiones climáticas que produjeron inundaciones en 2015 se cambió de planes”.

Y concluyó: “En varias reuniones con intendentes de la zona y directivos de EPEC se consideró cerrar el anillo Pascanas - Chazón aunque, históricamente, no había la calidad necesaria para el abastecimiento adecuado”. 

En esa reunión, también se dijeron un par cosas de datos tales como:

- La construcción contempla la realización de una línea aérea de media tensión apta para 33 kv.

- El plazo de obra es de 330 días (está estipulado que concluya el 4 de octubre de 2021 hecho que seguramente fue difícil de cumplir).

- Fue otorgada a través de una licitación a la empresa Boetto y Buttigliengo SA.

- Demandará una inversión cercana a los 30 millones de pesos. 

Pero parece que en el apuro para contener la bronca social, se olvidaron de una norma básica que es controlar la calidad de los materiales que se iban a instalar en una obra que le puede dar solución a más de 10 mil habitantes de la zona y la cual es demandada desde hace 40 años.

 

Ahora todo debe volver para atrás y seguramente comenzarán a echarse la culpa unos a otros. Mientras las poblaciones seguirán padeciendo la pésima calidad del servicio y preguntándose qué pasará con los 30 millones de pesos asignados para la misma.

Tanto, la empresa Boetto y Buttigliengo SA (principal responsable), como EPEC y las autoridades políticas deberán dar una explicación a la sociedad de lo ocurrido y como se solucionará este tema en lo inmediato.

 

FUENTE: diarioelmedio.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios