Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:06 - FUERTE VIENTO EN CORRAL DE BUSTOS / ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS / MARCELO ROMANI YA TRABAJA EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO / ESTADO DE LOS CULTIVOS EN LA REGIÓN / COMENZÓ A PRACTICAR EL SENIOR DE LAMBERT / MONTE BUEY: ROBO DEL PATIO DE UNA VIVIENDA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 4 DE FEBRERO DE 2025 / HUBO CORTES DE ENERGÍA EN TODA LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / NIÑA INTERNADA CON SÍNDROME HURÉMICO HEMOLÍTICO / HUBO CASOS DE PSITACOSIS EN EL PAÍS / GRAN MOVIDA SOLIDARIA DE CATELLI S.A. / COMENZÓ LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / OTRA GRAN NOCHE EN LA PEATONAL / MURIÓ JOVEN DE 17 AÑOS EN MARCOS JUÁREZ / SEGUNDO TRIUNFO DE LAMBERT EN EL PROVINCIAL / RETOS PELIGROSOS EN REDES SOCIALES / ÁRBITROS PARA LA SEGUNDA FECHA DEL PROVINCIAL / AHORA LAS LUCES SE VEN EN EL CIELO DE MONTE MAÍZ / OPERATIVO DE LA FPA EN ISLA VERDE / CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE TRÁNSITO /

21.9°

Monte Maíz

LOCALES

18 de julio de 2021

CRITICAS DE NACHO SILVA A LA GESTIÓN ANTERIOR

EN EL MARCO DE UNA CONFERENCIA DE PRENSA

El Secretario de Gobierno, Prof. Ignacio Silva, criticó fuertemente al presidente del Consorcio Canalero, Ing. Jorge Cervigni, por la falta de respuesta ante el pedido de una reunión por parte del Vocal del Municipio en dicha institución.

Al respecto, dijo: “Ya que al Concejal Cervigni le gusta tanto conocer los números de la Municipalidad, y que está en todo su derecho de hacerlo, sería bueno que le concediera una reunión a nuestro vocal para conocer los números del Consorcio Canalero. Porque no se la da y no se por qué. No sé cual será el motivo. Antes teníamos otra Vocal y tampoco nos dieron información. Y este es un pedido que le hacemos porque la provincia nos pidió que controlemos todos los consorcios. Por eso sería bueno que le diera esa reunión. Lo pido públicamente porque parece que de otra manera no se da respuesta a ello”.

Luego, y en el marco de una conferencia de prensa, dijo que hay varias obras que están avanzadas en gestiones y prontas a realizarse. Mencionó el tema del desvío del tránsito pesado. Dijo que están trabajando muy bien junto al Consorcio Caminero.

Hizo referencia a la calle Mendoza, entre La Rioja y Santa Cruz, confirmando que será pavimentada a través de una contribución por mejoras. Se trata de la primera calle que se le hizo pavimento articulado durante la Gestión anterior del Dr. Luis Trotte (2011/2015) y que no dio los resultados esperados por la mala concreción de la obra. Allí se ha levantado el adoquinado y se procederá a pavimentarla.

Explicó que eso será elevado al Concejo Deliberante en los próximos días  ya que es un pedido de los vecinos de la cuadra pero también un pedido especial de Bomberos ya que esa calle constituye una salida rápida hacia la rotonda oeste para la Fuerza.

Más tarde se refirió al Plan Lo Tengo, en donde hay 56 beneficiarios de Monte Maíz. Pero solo se podrán entregar 36 terrenos debido a una mala Gestión de del Gobierno anterior ya que incluyeron dentro del programa un lote que hace años que está en conflicto judicial con el Municipio por parte de quien está ocupando ese lugar.

Al respecto, Silva explicó: “Hay 56 beneficiarios y 36 lotes. Y esto ocurre por una mala decisión del Ing. Jorge Cervigni, quien fuera Secretario de Gobierno de Cacho Martín cuando se gestionó este Programa. Metieron dentro del “Lo Tengo”, un espacio que estaba judicializado. Hoy sigue judicializado y creemos que con nuestro abogado estamos cerca de solucionarlo. El Plan Lo Tengo data del año 2016 y no solo que no fue entregado sino que ahora 20 familias van a quedar afuera por un muy mal trabajo de la Gestión anterior. Nosotros lo vamos a entregar antes de fin de año. Por eso, mientras critican, nosotros hacemos; mientras mienten, hacemos; mientras difaman, hacemos y mientras calumnian, hacemos”.

Finalmente expresó que este Gobierno está para darle respuestas al pueblo de Monte Maíz y no solo a la Oposición. Deslizó también responsabilidades de la Gestión anterior en los problemas que hubo en Gas de Monte Maíz entre 2015 y 2019 diciendo que: “Nosotros dijimos que íbamos a despolitizar la empresa Gas de Monte Maíz. Y no pasamos ni por la vereda de la empresa. Todo lo contrario a lo que pasó en la Gestión anterior”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios