Domingo 14 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 14 de Septiembre de 2025 y son las 00:14 - RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF /

18.2°

Monte Maíz

TARIFAS

7 de febrero de 2018

TARIFAS INFLADAS

EL GAS AUMENTÓ UN 45% APROXIMADAMENTE EN DICIEMBRE DE 2017 Y SE ESPERA UN AUMENTO SIMILAR PARA EL MES DE MARZO DEL CORRIENTE AÑO. PREOCUPACIÓN EN LA EMPRESA LOCAL Y EN LA SOCIEDAD

Guillermo Praderio, Gerente de la Empresa Gas de Monte Maíz, mostró su preocupación ante los constantes aumentos en la tarifa del gas. Incrementos que, indefectiblemente, deben ser trasladados a la boleta del vecino puesto que la empresa debe abonar también el consumo a Ecogas. Al respecto, señaló: “Estamos preocupados por el aumento constante y por los cambios continuos ya que no terminamos de adecuar los sistemas de facturación y de entender los cuadros tarifarios vigentes que ya tenemos que volver a cambiar todo porque llegan nuevas normativas. Sumado a ello, vemos que a la gente ya se le está haciendo difícil pagar ahora la factura. De manera que será aún más complicado en el invierno cuando el consumo es mayor. Para los consumos de diciembre de 2017 la tarifa se incrementó aproximadamente un 45% más los cargos fijos y los impuestos. De manera que a los vecinos que les llegue la factura para pagar en el mes de enero, los consumos de noviembre fueron facturados con la tarifa anterior al aumento y el consumo de diciembre fue facturado con la nueva tarifa. La empresa está también haciendo un gran esfuerzo tratando de cumplir con todos”.

En Monte Maíz, como en otras pocas localidades que cuentan con Cooperativas que venden el gas, aún existe la posibilidad de llegar hasta las oficinas y plantear la imposibilidad de abonar una factura y buscar una solución consensuada. No ocurre lo mismo en grandes ciudades o en otras localidades donde la factura llega directamente de Ecogas. En esas situaciones una vez vencido el plazo de la intimación la empresa procede al corte y al retiro del medidor y se suspende el servicio. No hay muchas alternativas de diálogo o refinanciación. Cosa que si se puede hacer todavía en una localidad como la nuestra ya que la proveedora del servicio es una empresa local.

Guillermo Praderio recomendó a los vecinos que apenas les llegue la intimación, en caso de incumplimiento de pago, se lleguen hasta la empresa para buscar una solución y evitar el corte. Cuando se llega a este extremo la única solución para el restablecimiento del servicio es abonar la totalidad de la deuda. La falta de pago de los consumidores ocasiona también serios inconvenientes administrativos en la empresa ya que no se puede dejar de pagar la Facturación de Ecogas y hay que continuar con el mantenimiento del Personal, de las herramientas, de la logística y de la prestación del servicio.

La preocupación se acrecienta ya que está previsto, aunque todavía no es oficial, que para el mes de marzo del corriente año la tarifa tenga otro aumento que rondaría el 40% aproximadamente. Sumado al aumento en diciembre, el gas aumentaría casi un 90% en tres meses.



COMPARTIR:

Comentarios