Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 04:31 - MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 / BUENOS RINDES EN LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO / MUERE MUJER EN RUTA 6 TRAS PROTAGONIZAR ACCIDENTE / CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN RUTA 11 / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA EN LA PROVINCIA / MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE AGUA ÚTIL / ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN POR LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA /

14°

Monte Maíz

PROVINCIALES

3 de agosto de 2021

BALANCE DE LAS VACACIONES DE INVIERNO EN CÓRDOBA

INFORME BRINDADO POR LA AGENCIA CÓRDOBA TURISMO

  • El promedio de pernoctes en los puntos turísticos de la provincia fue de 4,5 días.
  • El gasto promedio diario superó los 4.100 pesos.
  • El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, remarcó que Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos de invierno más elegidos este año.

El último fin de semana de la temporada de invierno 2021 registró un alto nivel de movimiento turístico en los valles y la capital de la provincia de Córdoba, lo que generó un fuerte impacto en las economías regionales.

Según relevó la Agencia Córdoba Turismo, durante las vacaciones de invierno (del 9 al 1 de agosto) se movilizaron en la provincias más de 420 mil turistas. El gasto diario promedio fue de algo más de 4.100 pesos (considerando alojamiento, comidas, recreación, traslados, entre otros), lo que representa en movimiento económico cercano a los 8 mil millones de pesos.

Cabe mencionar que el organismo continúa el relevamiento sobre el movimiento turístico en distintas localidades.

Acorde a los datos recabados, el promedio de pernoctes fue de 4,5 días con una preferencia en hoteles, cabañas y viviendas. El promedio general de ocupación los fines de semana fue del 65% (con picos de hasta un 97% en algunas localidades).

“Córdoba se ha consolidado como uno de los destino turísticos de invierno más elegidos este año. Para la Agencia es un orgullo que las familias argentinas nos haya preferido una vez más para descansar unos días durante el invierno», dijo el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

“Esta realidad –continuó- es el resultado del enorme trabajo que han llevado a cabo los sectores que hacen al turismo en nuestra provincia, y de cada ciudadano que entendió que respetar los protocolos y las medidas sanitarias es el camino correcto; es también fruto del esfuerzo de los hoteleros, los gastronómicos y de la gestión de gobierno en aplicar políticas públicas para reactivar el turismo, una de las industrias más perjudicadas por la pandemia».

Datos del último fin de semana

De acuerdo a lo datos brindados por las distintas secretarías de Turismo, este fin de semana hubo un promedio total del 50% de ocupación, con localidades que superaron el promedio.

En el valle de Punilla, Villa Carlos Paz tuvo un 55,1% de ocupación durante el último fin de semana, La Falda un 45%, La Cumbre 70% y Valle Hermoso superó el 47%.


En Calamuchita y Paravachasca, Villa Yacanto estuvo 90% de plazas hoteleras ocupadas, Villa General Belgrano promedió un 60%, Los Reartes estuvo en 52,5%, Santa Rosa de Calamuchita tuvo un 27 %, Villa Ciudad América un 55%, Villa Rumipal superó el 50% y Embalse de Calamuchita 44,5%.

En el Valle de Traslasierra San Javier y Yacanto, la ocupación superó el promedio de 91,3%, Nono tuvo un 41% y Mina Clavero estuvo al 20%. En Ansenuza, Miramar cerró la temporada en un 47.8%.

Mientras que Villa María superó el 60% y en el norte provincial Jesús María llegó 67,32% de ocupación.

Vale destacar que en un1 economía tan golpeada por la pandemia como este receso invernal  fue aire fresco para un sector que genera cientos de miles de puestos de trabajo .

 



COMPARTIR:

Comentarios