Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:45 - ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES /

18.5°

Monte Maíz

CAMPO

21 de febrero de 2018

JORNADA DON MARIO MÁS EN ESTANCIA LA BÉLGICA

CONTÓ CON LA PRESENCIA DE PRODUCTORES DE LA REGIÓN, INGENIEROS AGRÓNOMOS Y REPRESENTANTES DE PALAVERSICH Y DON MARIO. GRAN JORNADA A CAMPO

El martes por la tarde se llevó a cabo la tradicional “Jornada Don Mario Más” organizada por Semillero La Bélgica en la estancia del mismo nombre. Contó con la presencia de la Ingeniera Agrónoma María Laura Soria de la empresa Barenbrug Palaversich. En diálogo con Canal 2 dijo: “Hemos venido a acompañar a la Bélgica en el evento de Don Mario. Nosotros seguimos reforzando nuestro inoculante Bar Max que es único en el mercado. El mismo fue seleccionado por cepas específicas y por zonas. Estas se seleccionaron en distintas zonas de la Argentina y se realizaron cuatro inoculantes diferentes para el  NOA, Centro, Sur y Norte de la Argentina. En épocas de sequía como la que estamos viviendo es muy importante apostar a las tecnologías sobre todo a la inoculación ya que se trata de una tecnología barata que genera un gran cambio en el rendimiento. La empresa realiza ensayos en Instituciones de renombre, como por ejemplo el INTA, en el que en promedio son 150 kilos por hectárea los que se gana con esta tecnología. Además este método es amigable con el medio Ambiente. Esta empresa es holandesa pero la Casa Central en Argentina está en Pergamino donde está la Planta de Peleteo y cuatro Laboratorios”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios