Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 09:33 - ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA / ROBO DE MOTO, PERSECUCIÓN Y APREHENSIONES / EXITOSA 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ /

21.3°

Monte Maíz

CAMPO

21 de febrero de 2018

JORNADA DON MARIO MÁS EN ESTANCIA LA BÉLGICA

CONTÓ CON LA PRESENCIA DE PRODUCTORES DE LA REGIÓN, INGENIEROS AGRÓNOMOS Y REPRESENTANTES DE PALAVERSICH Y DON MARIO. GRAN JORNADA A CAMPO

El martes por la tarde se llevó a cabo la tradicional “Jornada Don Mario Más” organizada por Semillero La Bélgica en la estancia del mismo nombre. Contó con la presencia de la Ingeniera Agrónoma María Laura Soria de la empresa Barenbrug Palaversich. En diálogo con Canal 2 dijo: “Hemos venido a acompañar a la Bélgica en el evento de Don Mario. Nosotros seguimos reforzando nuestro inoculante Bar Max que es único en el mercado. El mismo fue seleccionado por cepas específicas y por zonas. Estas se seleccionaron en distintas zonas de la Argentina y se realizaron cuatro inoculantes diferentes para el  NOA, Centro, Sur y Norte de la Argentina. En épocas de sequía como la que estamos viviendo es muy importante apostar a las tecnologías sobre todo a la inoculación ya que se trata de una tecnología barata que genera un gran cambio en el rendimiento. La empresa realiza ensayos en Instituciones de renombre, como por ejemplo el INTA, en el que en promedio son 150 kilos por hectárea los que se gana con esta tecnología. Además este método es amigable con el medio Ambiente. Esta empresa es holandesa pero la Casa Central en Argentina está en Pergamino donde está la Planta de Peleteo y cuatro Laboratorios”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios