Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:15 - ASÍ SE VIVIÓ EL CENTENARIO DE ARGENTINO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 / MUCHO GRANIZO EN ZONA RURA DE SANTA EUFEMIA / UN GRAN GESTO SOLIDARIO DE RE EMERGENCIAS / AUMENTO DE CASOS DE SÍFILIS EN CÓRDOBA / RIESGO EXTREMO DE INCENDIOS EN LA PROVINCIA / BRINER: FALLO EN TIEMPO RECORD / LO QUE TENÉS QUE SABER PARA LA FINAL DEL DOMINGO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / UNIDAD DE RIESGO EN VESUBIO / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / BELL VILLE: RECUPERAN ELEMENTO ROBADOS DE UN COMERCIO / EL HOSPITAL INVITA A REVISAR LA LIBRETA DE VACUNACIÓN / ALLANAMIENTO, DETENCIONES Y VANDALISMO / CARAVANA DE ARGENTINO CON LA BANDERA MÁS LARGA DE LA PROVINCIA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SE REUNIÓ LA COMUNIDAD REGIONAL UNIÓN / 5° ENCUENTRO PROVINCIAL DEL K9 / INAUGURACIÓN OFICIAL DE UN AULA NUEVA / CENTENARIO DE ARGENTINO: EMOTIVO ACTO EN EL CEMENTERIO /

20.4°

Monte Maíz

CAMPO

22 de febrero de 2018

8° JORNADA DON MARIO MÁS ORGANIZADA POR SEMILLERO LA BÉLGICA

SE LLEVÓ A CABO EN ALGUNOS LOTES DE LA ESTANCIA LA BÉLGICA Y CONTÓ CON PROFESIONALES DE PALAVERSICH Y DON MARIO SEMILLAS. GRAN CONVOCATORIA

Cada año Semillero La Bélgica organiza la Jornada Don Mario Más donde se presentan lotes con ensayos de semillas y se dan a conocer todas las novedades en tecnología y en genética.

 La muestra a campo cuenta con la participación de las empresas Palaversich y Don Mario y se realiza en lotes de la Estancia La Bélgica ubicada al norte de la localidad de Monte Maíz. En esta edición 2018 hubo una muy importante convocatoria de productores rurales de nuestra localidad y de toda la región.

El Ingeniero Francisco Vergara Schultz, encargado del Semillero, dijo en canal 2: “Venimos haciendo este tipo de jornadas desde hace ocho años con la Firma Don Mario. Ellos ponen las semillas y otros materiales y nosotros las sembramos para luego dar a conocer los resultados con los Profesionales que citamos para el evento. Don Mario va monitoreando la evolución de los cultivos y luego los usan como base para su estimación de rendimiento y lanzamiento de variedades nuevas para la campaña siguiente. Semillero La Bélgica tiene su base en Monte Maíz y también en Río Cuarto. También hay una posición en el Norte de Córdoba, en Jesús María, y otra en Otumpa, Provincia de Santiago del Estero. De esta manera abarcamos todo tipo de variedades cubriendo todo el país”.

También se refirió al estado actual de los cultivos y dijo: “Habíamos perdido la costumbre de las sequías y hoy los productores están muy preocupados. En esta situación vamos a notar los manejos. Aquellos que practican mayor rotación serán los más beneficiados con este clima. Ahora solo resta esperar que en los lotes se manifieste el potencial que tienen de acuerdo al manejo. El tratamiento Profesional de semillas nosotros lo hacemos con Palaversich y por eso nos acompañan todos los años. Ellos tienen el Pack Bar Max Premium que ofrece la semilla tratada y lista para sembrar. Con esa innovación nosotros venimos creciendo año a año en volumen de bolsa. Y el productor que lo prueba se lo lleva así que estamos muy contentos con eso. Además este año Don Mario presenta una nueva variedad que es para esta zona y para el oeste. En este tipo de escenarios hay que apostar a la tecnología y a la buena información. Hay que saber qué usar, cuándo, cómo y dónde usarlo. Cada decisión es un peso más o un peso menos. Y en los años de sequía hay que demostrar la preparación de cada productor”, concluyó.

En tanto, el Ingeniero Santiago Rossanigo de Don Mario dijo: “No todos los años son iguales; hoy transitamos un escenario de déficit hídrico. La soja de primero está naciendo, la soja de segunda viene sufriendo bastante. En este tipo de situaciones es donde se ve la diferencia genética de las variedades y la retribución que la genética le hace al productor por apostar a determinada inversión. En el sudeste cordobés la mayoría de los lotes con soja de primera se vienen bancando la sequía; mientras que la soja de segunda, al comenzar en un estadío más seco, está sufriendo mucho más. Pero en definitiva esta región aún va para adelante mientras que la zona más complicada es bien al sur y en el centro de la Provincia. De manera que todos estamos esperando que llueva para que la situación mejore y tengamos una buena cosecha”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios