Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:27 - RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / PROCEDIMIENTOS POLICIALES EN LA REGIÓN / ARIAS: MUJER BRUTALMENTE GOLPEADA / RIÑA CALLEJERA A PLENA LUZ DEL DÍA / BELL VILLE: PELIGRO! MOTOS SUELTAS / EL INTENDENTE FUE UNO DE LOS ORADORES DEL ACTO DE ARGENTINO / HOCKEY DE LAMBERT: CAMPEONAS NACIONALES / ACTO PROTOCOLAR DEL CENTENARIO DE ARGENTINO / MÁS DE 300 MIL TURISTAS EN CÓRDOBA / CÓRDOBA JOVEN RECORRIÓ EL DEPARTAMENTO UNIÓN / VOLEY: ARGENTINO GANÓ LA COPA DE PLATA / CONCIERTO DE MÚSICOS LOCALES / INCENDIO EN LA ROTISERÍA "AL PASO" / OLIMPO CAMPEÓN DEL TORNEO CLAUSURA /

20°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de octubre de 2021

RETROCESO LEVE EN EL PRECIO DE LA CARNE VACUNA

DATOS DEL MES DE SETIEMBRE

Los precios de la carne vacuna registraron en septiembre una leve baja de 0,1% respecto a agosto, con lo que suman tres meses consecutivos con valores estables, informó este jueves el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva).

El cotejo interanual, por su parte, marcó en septiembre un incremento promedio de 72,7% respecto a igual mes de 2020.

Otras opciones a la carne vacuna, como el pollo fresco y el pechito de cerdo marcaron en septiembre incrementos de 5,8% y 7,4% respecto a agosto.

Respecto a la carne vacuna, los cortes que mostraron una mayor retracción respecto al mes previo fueron la falda, con una merma de 5%; la tapa de nalga, -2,6%; y el roast beef, -1,3%.

Los mayores aumentos se dieron en las hamburguesas congeladas, con un 7,1%; picada común, con 2,9%; y colita de cuadril, con 1,6%.

Respecto a los puntos de ventas, en las carnicerías relevadas en la zona metropolitana de Buenos Aires la baja fue del 0,5%, mientras que en los supermercados se dio la tendencia opuesta, con un incremento en los precios del 0,6%.

Al analizarlo por categoría de animal, la carne de novillo tuvo una baja del 0,1%, mientras que los novillos tuvieron una caída en su valor del 2,2% y la de vaquillonas y terneras se retrajeron 0,6%.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios