Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 10:39 - MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO /

25.3°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de octubre de 2021

RETROCESO LEVE EN EL PRECIO DE LA CARNE VACUNA

DATOS DEL MES DE SETIEMBRE

Los precios de la carne vacuna registraron en septiembre una leve baja de 0,1% respecto a agosto, con lo que suman tres meses consecutivos con valores estables, informó este jueves el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva).

El cotejo interanual, por su parte, marcó en septiembre un incremento promedio de 72,7% respecto a igual mes de 2020.

Otras opciones a la carne vacuna, como el pollo fresco y el pechito de cerdo marcaron en septiembre incrementos de 5,8% y 7,4% respecto a agosto.

Respecto a la carne vacuna, los cortes que mostraron una mayor retracción respecto al mes previo fueron la falda, con una merma de 5%; la tapa de nalga, -2,6%; y el roast beef, -1,3%.

Los mayores aumentos se dieron en las hamburguesas congeladas, con un 7,1%; picada común, con 2,9%; y colita de cuadril, con 1,6%.

Respecto a los puntos de ventas, en las carnicerías relevadas en la zona metropolitana de Buenos Aires la baja fue del 0,5%, mientras que en los supermercados se dio la tendencia opuesta, con un incremento en los precios del 0,6%.

Al analizarlo por categoría de animal, la carne de novillo tuvo una baja del 0,1%, mientras que los novillos tuvieron una caída en su valor del 2,2% y la de vaquillonas y terneras se retrajeron 0,6%.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios