Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 22:15 - EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL /

25.3°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de octubre de 2021

RETROCESO LEVE EN EL PRECIO DE LA CARNE VACUNA

DATOS DEL MES DE SETIEMBRE

Los precios de la carne vacuna registraron en septiembre una leve baja de 0,1% respecto a agosto, con lo que suman tres meses consecutivos con valores estables, informó este jueves el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva).

El cotejo interanual, por su parte, marcó en septiembre un incremento promedio de 72,7% respecto a igual mes de 2020.

Otras opciones a la carne vacuna, como el pollo fresco y el pechito de cerdo marcaron en septiembre incrementos de 5,8% y 7,4% respecto a agosto.

Respecto a la carne vacuna, los cortes que mostraron una mayor retracción respecto al mes previo fueron la falda, con una merma de 5%; la tapa de nalga, -2,6%; y el roast beef, -1,3%.

Los mayores aumentos se dieron en las hamburguesas congeladas, con un 7,1%; picada común, con 2,9%; y colita de cuadril, con 1,6%.

Respecto a los puntos de ventas, en las carnicerías relevadas en la zona metropolitana de Buenos Aires la baja fue del 0,5%, mientras que en los supermercados se dio la tendencia opuesta, con un incremento en los precios del 0,6%.

Al analizarlo por categoría de animal, la carne de novillo tuvo una baja del 0,1%, mientras que los novillos tuvieron una caída en su valor del 2,2% y la de vaquillonas y terneras se retrajeron 0,6%.

 

FUENTE: eldiariocba.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios