Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:32 - CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS /

19.6°

Monte Maíz

PROVINCIALES

22 de octubre de 2021

PROGRAMA CONSTRUYENDO CLUBES

INICIATIVA DEL GOBIERNO PROVINCIAL

El Gobierno de Córdoba abrió las inscripciones para el programa “Construyendo Clubes”, a través del cual 100 clubes cordobeses recibirán un millón de pesos para ser invertidos en infraestructura deportiva.

BENEFICIO
Asistencia económica a clubes, en carácter de subsidio no reintegrable, por la suma de $ 1.000.000.

OBJETIVO GENERAL
Favorecer y posibilitar el desarrollo de infraestructura deportiva de clubes de la Provincia de Córdoba.

DESTINO
Los fondos otorgados deberán destinarse al mejoramiento o ampliación de infraestructura deportiva, debiendo invertirse la totalidad del monto exclusivamente a la COMPRA DE MATERIALES necesarios para la ejecución del proyecto.

ALCANCE
El subsidio alcanzará, en su primera etapa, a 100 clubes constituidos como asociaciones civiles sin fines de lucro, que presenten un Proyecto de Desarrollo de Infraestructura Deportiva que implique una inversión en materiales de $1.000.000 como mínimo, totalizando la suma de $100.000.000.

OPERATORIA
Los fondos serán canalizados a los clubes beneficiarios a través de una tarjeta que proveerá el Banco de la Provincia de Córdoba (Bancor), con la cual podrán adquirir los materiales necesarios para la obra de infraestructura.

BENEFICIOS ADICIONALES
A través del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la provincia, se gestionarán beneficios adicionales en las compras de materiales que los clubes realicen con la Tarjeta provista por Bancor.

Junto a IPJ (Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia), dependiente del Ministerio de Finanzas, se brindará asesoramiento a los clubes que lo requieran a los fines de que puedan alcanzar su regularización institucional.

REQUISITOS
1. No tener obligaciones pendientes con la Agencia Córdoba Deportes (Rendiciones de cuenta).

2. Estar constituido bajo la forma jurídica de asociación civil sin fines de lucro. Su constitución y subsistencia, se acreditará mediante el Estatuto (Objeto: desarrollo de actividades físicas o deportivas) aprobado por IPJ (Inspección de Personas Jurídicas de la Provincia).

3. Contar con autoridades legalmente reconocidas por IPJ (Comisión Directiva o Normalizadora).

4. Contener en su funcionamiento habitual previo a la emergencia sanitaria, el desarrollo de actividades deportivas no profesionales.

5. Administrar con exclusividad espacios en los que se encuentre emplazada infraestructura deportiva.

6. Presentar un proyecto de mantenimiento o ampliación de la infraestructura deportiva a ser evaluado según su impacto comunitario y deportivo.

7. Acreditar registros fotográficos de las condiciones del lugar en el que se ejecutará el proyecto.

8. Cumplimentar los requisitos que exija el Banco de la Provincia de Córdoba, en el marco del convenio que la Agencia celebre para el otorgamiento de los fondos.

¿CÓMO SOLICITARLO?
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar en deportes.cba.gov.ar, donde también se encuentran todos los requisitos y características del programa.

 

FUENTE: labeccar.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios