Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 00:25 - ORDÓÑEZ: INCENDIO DE CAMIÓN DEJÓ UN SALDO FATAL / ISLA VERDE: FALLECIÓ JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE / OLIMPO SACÓ VENTAJA EN LA PRIMERA FINAL / CAMPEONES DE MONTE MAÍZ EN LA MARATÓN DEL SUDESTE / PERSONA HERIDA POR LA CAÍDA DE UNA RAMA EN ARTEAGA / ATLETA DE MONTE MAÍZ BRILLÓ EN CHILE / VOLADURA DE TECHO Y CASA INCENDIADA EN COLONIA BARGE / VIENTAZO EN ETRURIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE NOVIEMBRE DE 2025 / FUERTE TORMENTA EN MONTE MAÍZ Y EN LA REGIÓN / PROFUNDA CRISIS EN LA FÁBRICA DE TRACTORES PAUNY / LAMBERT: 3° PUESTO EN LA COPA DE PLATA EN U 13 / LIMPIEZA DE ALCANTARILLAS EN CAMINOS RURALES / OBRAS EN EL CLUB GUILERMO RENNY / DERRUMBE DE UN TECHO EN MARCOS JUÁREZ / ADICCIONES: PROGRAMA "EDUCAR EN IGUALDAD" / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / ALERTASMETEOROLÓGICAS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LUCÍA AMAR LA ROMPIÓ EN CANAL 9 / 5° EDICIÓN DE LA JORNADA /

15.1°

Monte Maíz

RELIGION

6 de julio de 2017

VINO EL OBISPO

CONFIRMARÁ A MÁS DE CIEN JÓVENES

A las 18 horas del día miércoles arribó a Monte Maíz el Obispo de la Diócesis de Río Cuarto, Monseñor Adolfo Armando Uriona y fue recibido en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced por el Padre Roberto Ferrari y Autoridades Municipales e Institucionales de la localidad. Estará en Monte Maíz hasta el domingo 9 de julio. Con una apretada agenda visitará distintos lugares del pueblo y dará el sacramento de la Confirmación a más de cien jóvenes de la localidad. En conferencia de prensa dijo: “No es la primera vez que vengo pero en esta oportunidad tengo un poco más de tiempo así que estaré visitando distintos lugares y dialogando con la gente. Vemos con preocupación la crisis social que atravesamos porque notamos que los comedores y los merenderos crecen todos los días. Esta realidad la notamos mucho, sobre todo, en las grandes ciudades. Por ejemplo, Río Cuarto es un lugar donde se viven dos realidades muy distintas, hay gente de mucha plata que tiene una vida acomodada y están aquellos a quienes el dinero ya no les alcanza. La fe católica crece con las crisis económicas eso es algo que lo notamos seguido en este país. Las demandas sociales son mayores y todo esto tratamos de canalizarlo a través de Cáritas. La Iglesia, en materia de ayuda económica, es muy poco lo que puede hacer; sobre todo en momentos difíciles como el que atravesamos aunque si podemos advertir sobre lo que puede ocurrir en el futuro. Le recomendamos a la gente que a la hora de las elecciones pueden elegir a quienes van a responder a las demandas del trabajo fundamentalmente. En nuestra diócesis incitamos a los Sacerdotes a que puedan salir a la calle a canalizar las inquietudes y necesidades de la gente, siguiendo lo que piensa y dice el Papa Francisco. Así mismo siempre que podemos, llegamos a todos los pueblos de la diócesis llevando nuestro mensaje de Fe y dando respuestas a las demandas de los Sacerdotes que están a cargo de cada Parroquia”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios