Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 03:06 - HECHOS POLICIALES DE MONTE BUEY / TRIUNFO DE SARMIENTO EN EL REGIONAL / DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA /

18°

Monte Maíz

RELIGION

6 de julio de 2017

VINO EL OBISPO

CONFIRMARÁ A MÁS DE CIEN JÓVENES

A las 18 horas del día miércoles arribó a Monte Maíz el Obispo de la Diócesis de Río Cuarto, Monseñor Adolfo Armando Uriona y fue recibido en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced por el Padre Roberto Ferrari y Autoridades Municipales e Institucionales de la localidad. Estará en Monte Maíz hasta el domingo 9 de julio. Con una apretada agenda visitará distintos lugares del pueblo y dará el sacramento de la Confirmación a más de cien jóvenes de la localidad. En conferencia de prensa dijo: “No es la primera vez que vengo pero en esta oportunidad tengo un poco más de tiempo así que estaré visitando distintos lugares y dialogando con la gente. Vemos con preocupación la crisis social que atravesamos porque notamos que los comedores y los merenderos crecen todos los días. Esta realidad la notamos mucho, sobre todo, en las grandes ciudades. Por ejemplo, Río Cuarto es un lugar donde se viven dos realidades muy distintas, hay gente de mucha plata que tiene una vida acomodada y están aquellos a quienes el dinero ya no les alcanza. La fe católica crece con las crisis económicas eso es algo que lo notamos seguido en este país. Las demandas sociales son mayores y todo esto tratamos de canalizarlo a través de Cáritas. La Iglesia, en materia de ayuda económica, es muy poco lo que puede hacer; sobre todo en momentos difíciles como el que atravesamos aunque si podemos advertir sobre lo que puede ocurrir en el futuro. Le recomendamos a la gente que a la hora de las elecciones pueden elegir a quienes van a responder a las demandas del trabajo fundamentalmente. En nuestra diócesis incitamos a los Sacerdotes a que puedan salir a la calle a canalizar las inquietudes y necesidades de la gente, siguiendo lo que piensa y dice el Papa Francisco. Así mismo siempre que podemos, llegamos a todos los pueblos de la diócesis llevando nuestro mensaje de Fe y dando respuestas a las demandas de los Sacerdotes que están a cargo de cada Parroquia”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios