Viernes 11 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 11 de Abril de 2025 y son las 09:31 - INAUGURACIÓN DE NUEVO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / MONTE MAÍZ EN LA RED DE CIUDADES DE LA EDUCACIÓN / JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL EN EL CLUB DEPORTIVO ARGENTINO / LABORDE: OBRA DE CLOACAS EN ETAPAS / CONTROLES DE LA PATRULLA RURAL / LA ESCUELA DE MÚSICA CUMPLE 25 AÑOS / EMPRESA DE TURISMO OFRECIÓ CONVENIOS A LOS CLUBES / BAJO ACATAMIENTO AL PARO EN LAS ESCUELAS LOCALES / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO DELIBERANTE / EPEC YA ES UNA SOCIEDAD ANÓNIMA Y SUMA SERVICIO DE INTERNET / RECOMENDACIONES PARA VER EN NETFLIX / LABORDE: AMPLIACIÓN DE LA RED CLOACAL / BALLESTEROS: RECUPERAN MOTO ROBADA / TALLER EDUCATIVO MUSICAL EN EL IPEM Nº126 / COMIENZAN LOS TALLERES MUNICIPALES / TESTIGOS DE JEHOVÁ RECORDARÁN LA MUERTE DE JESÚS / ACCIDENTE DE TRÁNSITO ENTRE AUTO Y MOTO / IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN DEL CALENDARIO OBLIGATORIO / ROBO EN UN KIOSCO Y RECUPERO DE LA MERCADERÍA /

15.8°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

29 de noviembre de 2021

DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

ES UNA CONMEMORACIÓN A NIVEL INTERNACIONAL. ACTO EN EL PASEO DE LA HERMANDAD

En la tarde del domingo se llevó a cabo un Acto oficial por el Día Internacional de la eliminación de la violencia de género. El mismo tuvo lugar en el Paseo de la Hermandad y participaron Directivos y Docentes de las escuelas de Monte Maíz.

Se contó también con la presencia del Intendente Municipal, Dr. Luis María Trotte; el Secretario de Gobierno, Ignacio Silva; la Secretaria de Hacienda y Finanzas, Contadora Vanesa Pascual; el Juez de Paz local, Sergio Falchetto y el Subcomisario Rolando Libra. Participó también el colectivo OLGTVQ+ de Monte Maíz.

El Acto fue organizado por el área de la Mujer en Situación de Violencia para conmemorar esta fecha, el 25 de noviembre, en homenaje a “Las Mariposas”; Patria, María teresa y Minerva Mirabal, militantes activas contra el régimen dictatorial de Trujillo, Perú, que el 25 de noviembre de 1961 fueron encontradas asesinadas por un escuadrón enviado por el dictador que las habían matado a golpes intentando simular un accidente automovilístico.

Las hermanas Mirabal eran conocidas como “Las Mariposas” y su asesinato no solo fue uno de los detonantes de la caída de la dictadura, sino que además las convirtió en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en todo el mundo.

En tal acto se hizo un minuto de silencio y luego se homenajeó a la ex Jueza de Paz, Ivana Chianea, quien perdió la vida a causa del COVID-19. Su esposo e hijos recibieron un presente en homenaje a ella. Lo mismo ocurrió con Susana Llamosas, Asistente Social durante más de 20 años en el Municipio. Recibió un presente y mensajes de salutación de sus familiares tras jubilarse por sus años de servicio.

Se contó con la participación de Rocío Quinteros quien cantó su versión de “Canción Sin Miedo” y de Juana Montechiari quien acompañó bailando dicho tema y luego bailó “La Llorona”.

En el final se descubrió una escultura metálica de una mariposa que se ubicó frente al quincho del Paseo, sobre calle Buenos Aires, para conmemorar dicho día y a las protagonistas de tan significativa fecha. La misma fue fabricada por Herrería FRAMAR y fue pintada por las artistas plásticas locales Verónica Acuña y Jésica Sueldo.



COMPARTIR:

Comentarios